Agammaglobulinemia de Bruton
Revisado por un equipo de pacientes clínicosÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 16 Jul 2010
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Esta página ha sido archivada.
No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
La agammaglobulinemia de Bruton es una inmunodeficiencia ligada al cromosoma X que se caracteriza por un fallo en la producción de linfocitos B maduros y se asocia a un fallo en el reordenamiento de la cadena pesada de las inmunoglobulinas.
Seguir leyendo
Epidemiología
- La incidencia es de aproximadamente 1 de cada 250.000, pero puede tratarse de una subestimación.1 
- Se cree que un tercio de los casos se deben a nuevas mutaciones. 
Presentación
- Es más probable que se diagnostique cuando se producen infecciones de las vías respiratorias inusualmente graves o recurrentes en un lactante varón. Las infecciones más frecuentes se deben a Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae tipo b, Staphylococcus spp., Neisseria meningitidis y Moraxella catarrhalis. 
- El lactante también puede presentar diarrea persistente y retraso del crecimiento. La diarrea suele estar causada por Giardia spp. y Campylobacter spp. Las infecciones por enterovirus son potencialmente mortales, incluidas las debidas a la cepa vacunal atenuada del poliovirus. 
- Las infecciones por herpes simple tienen más probabilidades de ser recurrentes. Los pacientes pueden defenderse de otros virus, como el sarampión y la varicela. 
- Los antecedentes familiares son importantes, ya que aproximadamente un tercio de los pacientes tienen un familiar afectado. Las mujeres portadoras no presentan manifestaciones clínicas. 
Seguir leyendo
Diagnóstico diferencial
- Otras causas de hipogammaglobulinemia, infecciones crónicas y recurrentes de las vías respiratorias, diarrea crónica y retraso del crecimiento. 
- Trastornos de las células T. 
- Inmunodeficiencia ligada al cromosoma X con hiper-IgM. 
- Trastornos linfoproliferativos. 
- Fibrosis quística y otras causas de infecciones graves y recurrentes de las vías respiratorias. 
Investigaciones
- Mediciones cuantitativas de inmunoglobulinas. 
- La confirmación requiere una expresión baja o ausente de linfocitos CD19 y un número normal o aumentado de linfocitos T maduros. 
- Respuestas de anticuerpos IgG específicos a antígenos dependientes de células T e independientes de células T administrados como inmunizaciones. 
- Se recomiendan pruebas de la función hepática a intervalos anuales para vigilar la hepatitis autoinmune y la hepatitis C. 
- Pruebas de función respiratoria en niños mayores, para controlar la naturaleza progresiva de la enfermedad pulmonar crónica. Puede darse una enfermedad pulmonar crónica tanto restrictiva como obstructiva. 
- Los estudios de imagen incluyen radiografías de tórax y tomografías computarizadas de los senos paranasales y los pulmones. 
- Broncoscopia. 
- Endoscopia gastrointestinal superior e inferior para evaluar la extensión de la enfermedad inflamatoria intestinal. 
- El diagnóstico prenatal es posible para las familias que se sabe que son portadoras de un gen mutado. 
Seguir leyendo
Enfermedades asociadas
- Los trastornos autoinmunes como la artritis, la anemia hemolítica autoinmune, la trombocitopenia autoinmune y la neutropenia autoinmune pueden asociarse en el momento de la presentación o desarrollarse posteriormente. 
- Mayor incidencia de enfermedades alérgicas, por ejemplo dermatitis atópica, rinitis alérgica, asma. 
- Mayor riesgo de neoplasias, especialmente linfomas y neoplasias gastrointestinales. 
- La enfermedad inflamatoria intestinal suele ser crónica. 
- La hipogammaglobulinemia también se asocia a una elevada incidencia de hepatitis.2 
Gestión1
- El pilar del tratamiento es la inmunoglobulina intravenosa, que disminuye y retrasa tanto la morbilidad como la mortalidad.3 
- Se requiere un tratamiento antibiótico a dosis elevadas y con una duración más prolongada de lo que se suele recomendar. Suelen ser necesarios broncodilatadores inhalados y esteroides. 
- La sinusitis es crónica en pacientes de edad avanzada y se trata con esteroides nasales, aerosoles nasales salinos y, a menudo, requiere intervención quirúrgica. 
- El eczema crónico se trata de la forma habitual con cremas hidratantes y corticoides tópicos, pero tiene un alto riesgo de infección bacteriana. 
- La enfermedad pulmonar crónica puede requerir una intervención quirúrgica. 
Complicaciones
- Enfermedad pulmonar crónica, por ejemplo bronquiectasias. 
- Infección crónica, incluida la infección enterovírica crónica del sistema nervioso central. 
Pronóstico
- Las infecciones víricas y pulmonares causan más del 90% de las mortalidades. 
- Los pacientes que inician el tratamiento sustitutivo con inmunoglobulinas antes de los 5 años tienen una tasa de supervivencia más prolongada y una morbilidad menor. 
- Algunos pacientes sobreviven hasta los cuarenta años. 
Prevención
La terapia génica aún no está disponible y el trasplante de células madre no se considera apropiado debido a su riesgo y a la mejora de los resultados con la terapia de sustitución con inmunoglobulinas.
Lecturas complementarias y referencias
- Agammaglobulinemia tirosina cinasa de Bruton, BTK; Herencia mendeliana en el hombre en línea (OMIM)
- Chin T; Bruton Agammaglobulinaemia, eMedicine, Sept 2008
- Hermaszewski RA, Webster ADHipogammaglobulinemia primaria: estudio de las manifestaciones clínicas y las complicaciones. Q J Med. 1993 Ene;86(1):31-42.
- Cráneo S, Kemp ATratamiento de la hipogammaglobulinemia con inmunoglobulina intravenosa, 1973-93. Arch Dis Child. 1996 Jun;74(6):527-30.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
- 16 Jul 2010 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita