Ir al contenido principal

Íleo biliar

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué es el íleo biliar?

El íleo biliar es una obstrucción intestinal debida a la impactación de uno o varios cálculos biliares. Representa el 4% de las causas de obstrucción intestinal en la población general y el 25% de las obstrucciones que se producen en ancianos.1 Para causar una obstrucción, los cálculos suelen tener un diámetro mínimo de 2,5 cm.

En el íleo biliar, los cálculos biliares migran a través de las fístulas y se alojan en el tracto gastrointestinal, siendo el íleon el lugar más frecuente de obstrucción (60%), seguido del yeyuno (15%), el estómago (15%) y el colon (5%).2

Los cálculos de menos de 2,5 cm de diámetro pueden atravesar el tubo digestivo sin causar obstrucción. Cuando el cálculo biliar se aloja en el duodeno y causa obstrucción de la salida gástrica, se denomina síndrome de Bouveret.3

Epidemiología del íleo biliar

  • El íleo biliar es una complicación infrecuente de la enfermedad de cálculos biliares, que se produce en aproximadamente el 0,3-0,5% de todos los casos de cálculos biliares.4

  • Sólo representa alrededor del 1-4% de las causas de obstrucción intestinal, pero hasta el 25% de los casos de obstrucción intestinal en mayores de 65 años.

  • Es más frecuente en mujeres que en hombres y su incidencia refleja la prevalencia de los cálculos biliares con la edad y el sexo. Se considera "rara y controvertida".

Seguir leyendo

Síntomas del íleo biliar5

La presentación clínica del íleo biliar suele ser inespecífica, con síntomas intermitentes de náuseas, vómitos, distensión abdominal y dolor.

Síntomas

  • El dolor abdominal es un signo precoz y los vómitos aparecen más tarde. Tiende a agravarse progresivamente.

  • El dolor abdominal es de naturaleza cólica, con ausencia de dolor entre los espasmos. Es periumbilical y no está claramente localizado.

  • Se desarrolla distensión abdominal.

  • Al principio, el paciente puede defecar o tener flatos, pero después no.

  • Los vómitos se producen unas horas después de la aparición del dolor y pueden ser fecales.

Señales

  • Los pacientes con cálculos biliares suelen ser obesos, aunque no siempre.

  • El paciente tiende a parecer indispuesto.

  • El abdomen puede estar hinchado y el peristaltismo del intestino delgado puede ser visible.

  • Es frecuente cierta sensibilidad abdominal leve e inespecífica.

  • La auscultación revelará apresuramientos, gorgoteos y tintineos en los momentos de dolor.

  • Se desarrollarán rasgos de deshidratación.

Diagnóstico diferencial

Se encuentra entre otras causas de obstrucción intestinal. Puede incluir adherencias de intervenciones quirúrgicas previas. La malignidad casi nunca se produce en el intestino delgado.

El cáncer colorrectal tiende a presentarse como una pérdida crónica de sangre cuando es proximal y como una obstrucción cuando es distal. Esto se debe a que el contenido del intestino es líquido en la primera parte y se vuelve progresivamente más sólido a medida que atraviesa el colon.

Seguir leyendo

Investigaciones

Las principales características distintivas del íleo biliar son la obstrucción del intestino delgado con presencia de neumobilia y un cálculo biliar en la fosa ilíaca derecha en la radiografía/TC (denominada tríada de Rigler).5

  • La radiografía simple de abdomen debe mostrar las características típicas de la obstrucción del intestino delgado. Puede verse aire en las vías biliares. Puede verse un cálculo biliar radiopaco.

  • La tomografía computarizada (TC) demuestra invariablemente una comunicación fistulosa, un cálculo biliar intraluminal en el intestino delgado, neumobilia y cualquier otra patología coexistente que contribuya a la impactación del cálculo biliar. La interpretación de signos sutiles en la TC requiere habilidad, pero puede aumentar la precisión del diagnóstico.

Desde el punto de vista práctico, las radiografías simples de abdomen demuestran la obstrucción del intestino delgado, la ecografía muestra la patología de las vías biliares y la TC establece el diagnóstico definitivo. La TC helicoidal puede ser especialmente útil.

  • Los análisis de sangre deben incluir hemograma, U&E y creatinina, y pruebas de función hepática. Dado que se prevé una intervención quirúrgica, la sangre debe agruparse y cruzarse.

En una persona de edad avanzada, es aconsejable realizar una RXC y un ECG antes de una intervención quirúrgica.

En vista de la cirugía prevista, la sangre debe ser de grupo y cruzada.

Enfermedades asociadas

Los pacientes con íleo biliar suelen ser ancianos y frágiles. Se han descrito casos de íleo biliar en pacientes con estenosis intestinal debida a tuberculosis u otras enfermedades.

Tratamiento y gestión del íleo biliar6

Gestión inicial

Se requiere una infusión intravenosa para corregir la deshidratación y reducir el riesgo de cirugía. Una sonda nasogástrica descomprimirá el estómago y evitará nuevos vómitos.

Cirugía

El íleo biliar es una urgencia abdominal y a veces puede ser necesaria la resección intestinal, especialmente en caso de perforación intestinal.7

El procedimiento de elección en el íleo biliar sigue siendo controvertido, con posibles abordajes que incluyen la enterolitotomía sola (tiene una tasa de morbilidad y mortalidad más baja),1 junto con colecistectomía simultánea y cierre de la fístula, o un procedimiento en dos fases.

  • La extirpación de la obstrucción mediante laparotomía debe ir acompañada de una búsqueda cuidadosa de otros cálculos biliares proximales a la obstrucción.

  • El procedimiento en una fase debe reservarse para pacientes estabilizados. En los casos con comorbilidades asociadas importantes, la enterolitotomía sola puede representar la mejor opción.8

  • Se ha demostrado que una técnica laparoscópica es eficaz para algunos pacientes con íleo biliar.7

Complicaciones4

Las complicaciones son frecuentes, ya que se trata de una cirugía mayor, normalmente en un grupo de edad avanzada y frágil.

Pronóstico

Dado que la enfermedad suele afectar a personas ancianas y frágiles que a menudo presentan comorbilidades, existe una elevada mortalidad asociada. Un menor número de procedimientos se asocia a un menor riesgo de complicaciones postoperatorias.4

  • En vista de la cirugía prevista, la sangre debe ser de grupo y cruzada.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Ploneda-Valencia CF, Gallo-Morales M, Rinchon C, et al.Íleo biliar: Una revisión de la literatura. Rev Gastroenterol Mex. 2017 Jul-Sep;82(3):248-254. doi: 10.1016/j.rgmx.2016.07.006. Epub 2017 abr 19.
  2. Gurvits GE, Lan GEnterolitiasis. World J Gastroenterol. 2014 Dec 21;20(47):17819-29. doi: 10.3748/wjg.v20.i47.17819.
  3. Philipose J, Khan HM, Ahmed M, et al.Síndrome de Bouveret. Cureus. 2019 Abr 9;11(4):e4414. doi: 10.7759/cureus.4414.
  4. Turner AR, Sharma B, Mukherjee SÍleo biliar.
  5. Shekhda KM, Abro AH, Gupta A, et al.Ileus biliar. Chonnam Med J. 2021 Jan;57(1):91-92. doi: 10.4068/cmj.2021.57.1.91. Epub 2021 Jan 25.
  6. Inukai Kíleo biliar: una revisión. BMJ Open Gastroenterol. 2019 Nov 24;6(1):e000344. doi: 10.1136/bmjgast-2019-000344. eCollection 2019.
  7. Bircan HY, Koc B, Ozcelik U, et al.Tratamiento laparoscópico del íleo biliar. Clin Med Insights Case Rep. 2014 Aug 6;7:75-7. doi: 10.4137/CCRep.S16512. eCollection 2014.
  8. Vasilescu A, Cotea E, Palaghia M, et al.Íleo biliar: una causa poco frecuente de obstrucción intestinal: informe de un caso y revisión de la literatura. Chirurgia (Bucur). 2013 Sep-Oct;108(5):741-4.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita