Síndrome de Birt-Hogg-Dubé
Revisado por Dr Surangi Mendis, MRCGPÚltima actualización por Dr Doug McKechnie, MRCGPÚltima actualización: 20 de septiembre de 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Sinónimo: fibrofoliculomas con tricodiscomas y acrocordones
Seguir leyendo
¿Qué es el síndrome Birt-Hogg-Dubé?
El síndrome de Birt-Hogg-Dubé debe su nombre a los tres autores de un artículo que describía a miembros de una familia con lesiones cutáneas papulosas en la cara, la frente, el cuero cabelludo y el cuello.1
Cuando se examinaron estas lesiones, se encontró lo siguiente:2
Fibrofoliculomas (tumores benignos del folículo piloso).
Tricodiscomas (tumores hamartomatosos del disco piloso).
Acrocordones ("verruga de cuello fino").
Esta tríada de características se conoció como síndrome de Birt-Hogg-Dubé. En informes posteriores se identificó la presencia de múltiples quistes pulmonares en pacientes con síndrome de Birt-Hogg-Dubé (que dan lugar a neumotórax espontáneos), así como un riesgo elevado de cánceres renales.3
También se ha sugerido que los tricodisquicomas y los fibrofoliculomas son las mismas lesiones, pero seccionadas en planos diferentes, lo que da lugar a interpretaciones histológicas distintas.4
Genética
El síndrome de Birt-Hogg-Dubé es una genodermatosis hereditaria poco frecuente.2
La enfermedad está causada por una mutación en el gen de la foliculina (FLCN), un gen supresor de tumores.3
La mutación se encuentra en el locus 17p11.2 del mapa genético.
Se ha identificado un patrón de herencia autosómico dominante.5
Seguir leyendo
¿Es frecuente el síndrome de Birt-Hogg-Dubé? (Epidemiología)
Se desconoce la prevalencia real, pero es probable que esté infradiagnosticada.6 Un metaanálisis, que utilizó un enfoque bayesiano, estimó una prevalencia de 2 por millón de personas.7
Hasta la fecha se han descrito unas 600 familias afectadas en la literatura médica.8
Síntomas del síndrome de Birt-Hogg-Dubé (presentación)
Suele aparecer en la edad adulta con lesiones cutáneas:2
Se desarrollan entre los 20 y los 30 años y se mantienen durante toda la vida.
Suelen ser lesiones cutáneas papulosas, pequeñas y en forma de cúpula, de unos 2 a 4 mm de diámetro, que se desarrollan en el cuero cabelludo, la cara, el cuello y la parte superior del tronco. También pueden aparecer en la boca.
No causan síntomas y el motivo de presentación suele ser cosmético.
Los acrocordones son papilomas cut áneos de aspecto verrugoso que pueden encontrarse en los párpados, el cuello, la axila y la mitad superior del tronco. Los acrocordones son muy frecuentes en la población general, por lo que no son diagnósticos del síndrome de Birt-Hogg-Dubé.
También puede presentarse con carcinoma renal, neumotórax espontáneo u otras posibles afecciones asociadas (véase más abajo).
Seguir leyendo
Asociaciones
Existen varias afecciones asociadas al síndrome de Birt-Hogg-Dubé, entre las que se incluyen:3
Carcinomas renales (pueden ser multifocales y/o bilaterales; los más frecuentes son el carcinoma renal cromófobo y los tumores híbridos oncocíticos).9
Quistes pulmonares: se producen con frecuencia, afectando aproximadamente al 70-84% de las personas con el síndrome.3
Neumotórax espontáneo.
Se cree que son el resultado de una mutación en el gen FLCN. Las afecciones que se indican a continuación son otras posibles asociaciones.10
Nevus del tejido conjuntivo.
Adenomas paratiroideos.
Coriorretinopatía moteada.
Lipomas y angiolipomas.
Oncocitomas parotídeos.
Múltiples pápulas en la mucosa oral.
Tumores del tejido neural.
Angiofibromas faciales múltiples.
Pólipos colónicos y adenocarcinoma colónico.
Bocio multinodular.
Carcinoma medular de tiroides.
Diagnóstico del síndrome de Birt-Hogg-Dubé (investigaciones)
Información importante |
---|
El síndrome de Birt-Hogg-Dubé debe buscarse en cualquier paciente con tumores renales bilaterales múltiples, especialmente si el tipo histológico predominante es el carcinoma de células renales cromófobo o el tumor oncocítico híbrido.11 |
La biopsia cutánea confirmará la naturaleza de las lesiones.
Se dispone de pruebas genéticas moleculares, y la demostración de una mutación en la línea germinal de FLCN proporciona una confirmación diagnóstica definitiva.3
RXC o TC de tórax (puede mostrar quistes pulmonares, enfisema bulloso o neumotórax).
Debe realizarse una ecografía renal y una TC de abdomen/pelvis para detectar tumores renales. Los familiares también deben someterse a pruebas de detección de cáncer renal.
Considerar la colonoscopia por la posible asociación con pólipos/carcinoma de colon, aunque esto es discutido.12 13
Tratamiento del síndrome de Birt-Hogg-Dubé
No existe una terapia específica.
Las lesiones cutáneas pueden tratarse mediante extirpación quirúrgica. Se han utilizado la dermoabrasión, la electrodesecación y el tratamiento con láser, pero las lesiones pueden reaparecer.
Debe realizarse un seguimiento a largo plazo para detectar cambios malignos, especialmente carcinoma renal. Generalmente se recomienda la TC abdominal o la RM para la vigilancia en estos pacientes, ya que la ecografía puede no detectar tumores oncocíticos y cromófobos híbridos pequeños o isoecoicos.3
También puede ser útil mejorar el cribado del cáncer colorrectal, aunque esto es discutible, ya que no está clara la relación entre el síndrome de Birt-Hogg-Dubé y la neoplasia colorrectal.
Debe realizarse un seguimiento y un cribado de las afecciones torácicas asociadas.
El tabaquismo es un importante factor de riesgo tanto de neumotórax espontáneo como de cáncer renal. Existen datos limitados sobre cómo interactúa el tabaquismo con los riesgos existentes en el síndrome de Birt-Hogg-Dubé, pero parece prudente recomendar dejar de fumar y evitarlo en estos pacientes.
Las afecciones asociadas deben tratarse adecuadamente.
Debe ofrecerse asesoramiento genético.
Pronóstico
Esto depende del desarrollo de afecciones asociadas, especialmente el carcinoma renal.
La tendencia a la malignidad asociada parece variable entre las familias.
Mutaciones específicas en el gen de la foliculina pueden predisponer al desarrollo de cáncer en el síndrome de Birt-Hogg-Dubé.14
La malignidad no es una parte invariable de la enfermedad.
Prevención del síndrome de Birt-Hogg-Dubé
No existen medidas preventivas específicas para el síndrome de Birt-Hogg-Dubé, aparte de dejar de fumar y mejorar la vigilancia (como se ha indicado anteriormente) para detectar precozmente las complicaciones.
El asesoramiento genético puede ayudar a las personas con síndrome de Birt-Hogg-Dubé a comprender sus opciones de planificación familiar. El diagnóstico prenatal (para embarazos de riesgo) y las pruebas genéticas preimplantacionales son posibles si se ha identificado la variante patogénica FLCN en un miembro de la familia.15
Lecturas complementarias y referencias
- Síndrome de Birt-Hogg-DubéDermNet NZ
- Kluger N, Giraud S, Coupier I, et al.Síndrome de Birt-Hogg-Dube: estudios clínicos y genéticos de 10 familias francesas. Br J Dermatol. 2010 Mar;162(3):527-37. Epub 2009 Sep 26.
- Fundación BHD
- Birt AR, Hogg GR, Dubé WJFibrofoliculomas múltiples hereditarios con tricodiscomas y acrocordones. Arch Dermatol. 1977 Dic;113(12):1674-7.
- Síndrome de Birt-Hogg-Dube, Herencia Mendeliana Online en el Hombre (OMIM)
- Schmidt LS, Linehan WMMolecular genetics and clinical features of Birt-Hogg-Dube syndrome. Nat Rev Urol. 2015 Oct;12(10):558-69. doi: 10.1038/nrurol.2015.206. Epub 2015 Sep 1.
- Schulz T, Hartschuh WEl síndrome de Birt-Hogg-Dube y el síndrome de Hornstein-Knickenberg son iguales. Diferente técnica de seccionamiento como causa de diferente histología. J Cutan Pathol. 1999 Jan;26(1):55-61. doi: 10.1111/j.1600-0560.1999.tb01792.x.
- Toro JR, Wei MH, Glenn GM, et al.; BHD mutations, clinical and molecular genetic investigations of Birt-Hogg-Dube J Med Genet. 2008 Jun;45(6):321-31. Epub 2008 Ene 30.
- Kim EH, Jeong SY, Kim HJ, et al.Un caso de síndrome de Birt-Hogg-Dubé. J Korean Med Sci. 2008 Apr;23(2):332-5.
- Muller ME, Daccord C, Taffe P, et al.Prevalencia del síndrome de Birt-Hogg-Dube determinada mediante datos epidemiológicos sobre neumotórax espontáneo y el teorema de Bayes. Front Med (Lausana). 2021 Apr 27;8:631168. doi: 10.3389/fmed.2021.631168. eCollection 2021.
- Síndrome de Birt-Hogg-Dubé; Base de datos de enfermedades raras, julio de 2023.
- Schmidt LSEl síndrome de Birt-Hogg-Dubé, una genodermatosis que aumenta el riesgo de carcinoma renal. Curr Mol Med. 2004 Dic;4(8):877-85.
- Menko FH, van Steensel MA, Giraud S, et al.Síndrome de Birt-Hogg-Dube: diagnóstico y tratamiento. Lancet Oncol. 2009 Dec;10(12):1199-206. doi: 10.1016/S1470-2045(09)70188-3.
- Adley BP, Smith ND, Nayar R, et al.Síndrome de Birt-Hogg-Dubé: hallazgos clinicopatológicos y alteraciones genéticas. Arch Pathol Lab Med. 2006 Dic;130(12):1865-70.
- Zbar B, Alvord WG, Glenn G, et al.Riesgo de neoplasias renales y colónicas y de neumotórax espontáneo en el síndrome de Birt-Hogg-Dubé. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2002 Abr;11(4):393-400.
- Le Guyadec T, Dufau JP, Poulain JF, et al.Tricodiscomas múltiples asociados a poliposis colónica. Ann Dermatol Venereol. 1998 Oct;125(10):717-9.
- Palmirotta R, Donati P, Savonarola A, et al.Síndrome de Birt-Hogg-Dubé (BHD): informe de dos nuevas mutaciones en la línea germinal del gen de la foliculina (FLCN). Eur J Dermatol. 2008 Jul-Aug;18(4):382-6. Epub 2008 Jun 23.
- Sattler EC, Steinlein OKSíndrome de Birt-Hogg-Dubé, GeneReviews, enero de 2020.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 18 de septiembre de 2028
20 Sept 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita