Síndrome de Klinefelter
Revisado por el Dr Adrian Bonsall, MBBSÚltima actualización por Dr Roger Henderson, MBBSÚltima actualización: 23 de diciembre de 2015
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Esta página ha sido archivada.
No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos del Reino Unido y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Quizás le resulte más útil el artículo sobre el síndrome de Klinefelter, o alguno de nuestros otros artículos sobre la salud.
En este artículo:
Esta enfermedad fue descrita por primera vez en 1942 por el Dr. Harry Klinefelter Jr. (1912-90), un endocrinólogo de Baltimore que trabajaba en el Hospital General de Massachusetts con Fuller Albright. Existen otras atribuciones anteriores a Richard Altmann en 1895 y a Walther Berblinger en 1934. Todos ellos describen a una serie de hombres que:
Eran altos (alrededor de 1,80 m).
Tenía testículos pequeños o hipogonadismo.
eran incapaces de producir esperma.
Tenía escaso vello facial y corporal.
Tenía ginecomastia.
Los afectados tienen un cromosoma X de más (polisomía 47,XXY, 48,XXYY o un mosaico 47,XXY/46,XY).1Este material cromosómico extra forma una densa masa de cromatina en los núcleos de las células somáticas, el cuerpo de Barr.
Ocasionalmente, pueden producirse variaciones del recuento cromosómico XXY, siendo la más común el mosaico XY/XXY:
En el mosaicismo, algunas de las células del cuerpo del varón tienen un cromosoma X adicional y el resto tienen el cromosoma XY normal. El porcentaje de células con el cromosoma adicional varía en cada paciente.
Las anomalías cromosómicas distintas de 47,XXY (p. ej., mosaicismo 46,XY/47,XXY; 48,XXXY; 49,XXXXY) representan el 10-20% de los casos.1
Los trastornos generales del aprendizaje y el hipogonadismo son más graves en pacientes con 49,XXXXY que en aquellos con 48,XXXY.2
En raras ocasiones, un individuo puede poseer tanto un cromosoma X adicional como un cromosoma Y adicional (48,XXYY).
Seguir leyendo
Epidemiología
Es la alteración cromosómica sexual más frecuente, ya que afecta a 1 de cada 660 hombres.3
El síndrome de Klinefelter no suele diagnosticarse en los varones afectados. Muchas personas con síndrome de Klinefelter conocido no son diagnosticadas hasta la edad adulta.1
Presentación
Esto puede ser variable y a menudo retrasado; los niños pueden presentar retraso en el habla o dificultades de aprendizaje, crecimiento inusualmente rápido a mediados de la infancia u obesidad troncular. Los adultos pueden presentar hipogonadismo o subfertilidad. También puede haber un fracaso de la maduración sexual.
Aunque la mayoría tienen una inteligencia normal, a lo largo de su vida pueden presentar también pequeños trastornos del desarrollo y el aprendizaje, o cierto grado de dificultad con el lenguaje. Si no se trata, esta deficiencia puede provocar fracaso escolar y pérdida de confianza.
Seguir leyendo
Características clínicas
La descripción clínica clásica incluye:1
Infertilidad; testículos pequeños y firmes; disminución del vello facial y púbico; pérdida de libido; impotencia.
Alta y esbelta, con piernas largas, hombros estrechos y caderas anchas.
Ginecomastia o antecedentes de ginecomastia durante la pubertad; disminución de la libido; antecedentes de testículos no descendidos.
Problemas de aprendizaje; retraso en el desarrollo del habla; problemas de comportamiento; alteraciones psicosociales.
Otras características pueden ser el cansancio, la disminución de la fuerza muscular y la resistencia, y la obesidad troncular (que puede estar asociada al síndrome metabólico).
La infertilidad y los testículos pequeños están presentes en aproximadamente el 99% de los individuos, pero otras características clínicas varían y muchos individuos pueden tener sólo características clínicas sutiles.1
Se pueden encontrar espermatozoides en más del 50% de los hombres con síndrome de Klinefelter.4
Algunos mosaicos XY/XXY pueden tener suficientes células de funcionamiento normal en los testículos como para permitirles engendrar hijos.5
Investigaciones
Los varones XXY pueden diagnosticarse antes del nacimiento, mediante amniocentesis o biopsia de vellosidades coriónicas.
Posteriormente, la testosterona sérica es baja o normal. La FSH y la LH están elevadas (FSH >LH).
El diagnóstico se confirma mediante un análisis cromosómico. Las indicaciones más frecuentes para el cariotipo son el hipogonadismo y la infertilidad.6
Seguir leyendo
Asociaciones
Enfermedades endocrinas - por ejemplo, diabetes mellitus, hipotiroidismo, síndrome de la silla turca vacía, hipoparatiroidismo y pubertad precoz.
Osteoporosis, que puede causar colapso vertebral.
Taurodontismo (anomalía de los dientes - cámara pulpar agrandada).
Enfermedades autoinmunes - por ejemplo, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide y síndrome de Sjögren.
Tumores de células germinales.
Cáncer de mama masculino: los estudios han demostrado una mayor incidencia, especialmente entre los mosaicos 47XXY.7
Mayor riesgo de leucemias, linfoma de Hodgkin, linfomas no Hodgkin y otras enfermedades mieloproliferativas.
Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Mayor incidencia de trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, úlceras venosas y varices.
Mayor incidencia de prolapso de la válvula mitral.
Enfermedad pulmonar - por ejemplo, bronquitis crónica.
Retraso en el habla.
Una amplia gama de trastornos psiquiátricos.8
Trastorno del espectro autista.
Gestión
Es necesario un seguimiento por parte de un equipo multidisciplinar para detectar problemas a largo plazo. Es posible que el equipo deba incluir un endocrinólogo, un genetista(asesoramiento genético), un psicólogo, un fisioterapeuta y un logopeda.
Sustitución de testosterona
Esto reduce los riesgos de la mayoría de las complicaciones a largo plazo asociadas al síndrome de Klinefelter:9
El tratamiento debe iniciarse al entrar en la pubertad.
Los varones XXY diagnosticados en la edad adulta también pueden beneficiarse de la hormona.
Un programa regular de inyecciones de testosterona aumentará la fuerza y el tamaño muscular y favorecerá el crecimiento del vello facial y corporal.
Además de estos cambios físicos, las inyecciones de testosterona también suelen provocar cambios psicológicos.
Aunque el riesgo de cáncer de mama está notablemente aumentado, actualmente no existe ningún programa de cribado.
Tratamiento de la fertilidad
Se ha descrito la inyección intracitoplasmática de espermatozoides, que ha resultado satisfactoria.10
Una alternativa es la inseminación artificial con donante (IAD).
Tratamiento quirúrgico
La ginecomastia puede requerir cirugía plástica.
Pronóstico
Esta afección se asocia a un aumento de la morbilidad, que se traduce en la pérdida de aproximadamente dos años de vida, con un aumento de la mortalidad por muchas enfermedades diferentes.3
Lecturas complementarias y referencias
- Anónimo, Bhartia M, Ramachandran SSíndrome de Klinefelter: un diagnóstico perdido durante 46 años. BMJ. 2012 Dic 3;345:e6938. doi: 10.1136/bmj.e6938.
- Blevins CH, Wilson MESíndrome de Klinefelter. BMJ. 2012 Dic 3;345:e7558. doi: 10.1136/bmj.e7558.
- Tartaglia N, Ayari N, Howell S, et alSíndromes 48,XXYY, 48,XXXY y 49,XXXXY: no sólo variantes del síndrome de Klinefelter. Acta Paediatr. 2011 Jun;100(6):851-60. doi: 10.1111/j.1651-2227.2011.02235.x. Epub 2011 Apr 8.
- Groth KA, Skakkebaek A, Host C, et al.Síndrome de Klinefelter - Actualización clínica. J Clin Endocrinol Metab. 2012 Nov 1.
- Paduch DA, Fine RG, Bolyakov A, et al.Nuevos conceptos en el síndrome de Klinefelter. Curr Opin Urol. 2008 Nov;18(6):621-7. doi: 10.1097/MOU.0b013e32831367c7.
- Akashi T, Fuse H, Kojima Y, et al.Nacimiento tras inyección intracitoplasmática de espermatozoides eyaculados de un hombre con síndrome de Klinefelter mosaico. Asian J Androl. 2005 Jun;7(2):217-20.
- Pralea CE, Mihalache GImportancia del síndrome de Klinefelter en la patogénesis de la infertilidad masculina. Rev Med Chir Soc Med Nat Iasi. 2007 Abr-Jun;111(2):373-8.
- Brinton LARiesgo de cáncer de mama en pacientes con síndrome de Klinefelter. Acta Paediatr. 2011 Jun;100(6):814-8. doi: 10.1111/j.1651-2227.2010.02131.x. Epub 2011 Jan 18.
- Bruining H, Swaab H, Kas M, et al.Características psiquiátricas en una muestra autoseleccionada de varones con síndrome de Klinefelter. Pediatrics. 2009 Mayo;123(5):e865-70. Epub 2009 abr 13.
- Bojesen A, Gravholt CHEl síndrome de Klinefelter en la práctica clínica. Nat Clin Pract Urol. 2007 Abr;4(4):192-204.
- Yarali H, Polat M, Bozdag G, et al.TESE-ICSI en pacientes con síndrome de Klinefelter no mosaico: estudio comparativo. Reprod Biomed Online. 2009 Jun;18(6):756-60.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
23 Dic 2015 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita