Fentanilo para aliviar el dolor
Durogesic, Matrifen, Abstral
Revisado por Sid DajaniÚltima actualización por Michael Stewart, MRPharmSÚltima actualización: 6 de mayo de 2024
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Este medicamento es un analgésico opiáceo. Existe un grave riesgo de adicción al tomar este medicamento, especialmente si se utiliza a largo plazo. La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) ha publicado nuevas orientaciones para las personas a las que se prescriben analgésicos opioides. Si tiene alguna pregunta o duda sobre cómo tomar opiáceos de forma segura, hable con su médico o farmacéutico.
El fentanilo se prescribe para tratar el dolor intenso.
Los efectos secundarios más frecuentes son náuseas, estreñimiento y somnolencia. Si empieza a sentir mucho sueño o su respiración se vuelve lenta o superficial, debe ponerse en contacto con su médico inmediatamente.
Es probable que el fentanilo afecte a sus reacciones y a su capacidad para conducir. Puede ser un delito conducir estando afectado. No conduzca hasta que sepa cómo reacciona.
En este artículo:
Seguir leyendo
Acerca del fentanilo
Tipo de medicamento | Un analgésico opiáceo fuerte (analgésico) |
Utilizado para | Alivio del dolor |
También llamado | Marcas de parches de fentanilo: Durogesic DTrans®; Fencino®; Matrifen®; Mezolar®; Opiodur®; Victanyl®; Yemex® |
Disponible como | Parche, pastilla, comprimidos para disolver en la boca (bucales), comprimidos para disolver bajo la lengua (sublinguales), spray nasal, inyección |
El fentanilo es un medicamento opiáceo (a veces llamado opiáceo). Es un analgésico potente. Actúa uniéndose a determinadas zonas diminutas, denominadas receptores opioides, del cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central). Esto provoca una disminución de la sensación de dolor y de la reacción al dolor.
Si tiene un dolor continuo (crónico), es probable que le receten un parche que contenga fentanilo para aplicar sobre la piel. A menudo se denomina fentanilo transdérmico. Los parches contienen fentanilo en un depósito y lo liberan gradualmente durante un periodo de tiempo para proporcionarle un alivio continuo del dolor. A pesar de ello, puede haber ocasiones en las que el dolor no esté totalmente controlado y experimente dolor irruptivo. El fentanilo también es útil para este tipo de dolor, pero se utilizan diferentes formulaciones, como pastillas, comprimidos, películas o aerosoles nasales. Estos preparados de fentanilo se toman según sea necesario para aliviar el dolor irruptivo o intenso.
El fentanilo también se administra mediante inyección para aliviar el dolor durante las operaciones quirúrgicas.
Antes de usar fentanilo
Algunos medicamentos no son adecuados para personas con determinadas afecciones y, a veces, un medicamento sólo puede utilizarse si se toman precauciones adicionales. Por estas razones, antes de empezar a tomar fentanilo, es importante que su médico lo sepa:
Si está embarazada o en periodo de lactancia.
Si tiene algún problema con el funcionamiento del hígado o de los riñones.
Si tiene dolor de boca o diabetes. Esto se debe a que algunas marcas de fentanilo pueden no ser adecuadas para usted.
Si tiene problemas de próstata o dificultades para orinar.
Si tiene algún problema respiratorio, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Si le han dicho que tiene la tensión baja.
Si tiene problemas de tiroides o glándulas suprarrenales.
Si padece epilepsia.
Si tiene un problema en el conducto biliar.
Si ha estado estreñido durante más de una semana o tiene un problema inflamatorio intestinal.
Si padece una enfermedad que causa debilidad muscular, llamada miastenia gravis.
Si ha sufrido recientemente un traumatismo craneoencefálico grave o tiene un tumor cerebral.
Si alguna vez ha sido dependiente de las drogas o el alcohol.
Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a un medicamento.
Si está tomando otros medicamentos. Esto incluye cualquier medicamento que esté tomando y que pueda adquirirse sin receta, así como medicamentos a base de plantas y complementarios.
Seguir leyendo
Cómo utilizar el fentanilo
Antes de iniciar el tratamiento, lea el prospecto impreso del fabricante que se encuentra en el interior del envase. Le proporcionará más información sobre el fentanilo y le indicará paso a paso cómo utilizar el producto que le han suministrado. También le proporcionará una lista completa de los efectos secundarios que puede experimentar al tomar fentanilo.
Tome el fentanilo exactamente como le indique su médico. Existen varios preparados diferentes, por lo que su médico o farmacéutico le indicarán cómo debe tomar sus dosis. Cuando empiece a tomar fentanilo por primera vez, su médico aumentará gradualmente la dosis para asegurarse de que tiene la dosis que alivia su dolor pero minimiza cualquier síntoma no deseado. Una vez que le hayan indicado la dosis adecuada para usted, siga tomándola a menos que su médico le diga lo contrario.
La dosis figura en la etiqueta del envase. Asegúrese de seguir cuidadosamente las instrucciones que le haya dado su médico. Si no está seguro de la dosis o de cómo utilizar el preparado de fentanilo que le han administrado, pida a su farmacéutico que se lo explique de nuevo.
Si utiliza parches de fentanilo
Abra con cuidado la bolsa protectora y extraiga el parche. Compruebe que el parche no ha sufrido ningún daño al abrir la bolsa. (Conserve la bolsa abierta para utilizarla más adelante para deshacerse del parche una vez utilizado).
Coloque el parche en una zona de piel seca, sana y sin vello de la parte superior del brazo o del cuerpo. Presiónelo firmemente sobre la piel durante unos 30 segundos para asegurarse de que se adhiere bien, especialmente en los bordes. Es importante que evite tocar la parte pegajosa del parche mientras lo hace. Después de aplicarte el parche, lávate las manos para asegurarte de que no tienes fentanilo en los dedos.
La primera vez que utilice un parche, éste puede tardar hasta 24 horas en surtir pleno efecto; por ello, durante este tiempo, es posible que necesite un analgésico alternativo. Su médico se lo explicará.
Deje el parche en su lugar durante 72 horas (tres días), después retírelo y aplique un nuevo parche en una zona diferente de la piel de la parte superior del brazo o del cuerpo. Recuerde cambiar el parche a la misma hora del día cada tres días.
Doble el parche retirado por la mitad con la parte adhesiva hacia dentro y vuelva a guardarlo en la bolsa protectora. Deseche la bolsa siguiendo las instrucciones de su médico, asegurándose de que está fuera del alcance de los niños.
Procura que el parche que lleves puesto no entre en contacto con una fuente de calor, como una almohadilla eléctrica, una bolsa de agua caliente, una manta eléctrica o una cama de agua caliente. Estos objetos calientes pueden aumentar la cantidad de fentanilo que libera el parche, lo que incrementa el riesgo de sobredosis. También es mejor evitar los baños calientes prolongados, las saunas o los baños de sol.
Informe a su médico si tiene fiebre en cualquier momento, ya que esto también puede aumentar la cantidad de fentanilo que absorbe del parche.
Cada vez que recoja su receta, compruebe que le han dado la misma marca de parches de fentanilo que antes. Esto se debe a que las diferentes marcas pueden liberar diferentes cantidades de fentanilo y usted debe mantener la misma marca a menos que su médico le haya aconsejado lo contrario.
Los síntomas de un exceso de fentanilo son respiración superficial o débil, somnolencia o confusión, dificultad para hablar y mareos intensos. Si experimenta alguno de estos efectos, quítese el parche y póngase en contacto con su médico inmediatamente.
Si está utilizando pastillas de fentanilo (Actiq®)
Estas pastillas tienen un aplicador para que puedas moverlas dentro de la boca mientras las chupas. Mueva el aplicador para que la pastilla entre en contacto con la lengua y el interior de las mejillas. Tenga cuidado de no masticar ni tragar la pastilla. A medida que la pastilla se disuelve, el fentanilo se absorbe a través de la mucosa bucal. Si tiene la boca seca, puede ser útil humedecerla con un poco de agua antes de chupar la pastilla.
Chupa una pastilla durante unos 15 minutos. Si el dolor no se ha aliviado en los 15 minutos siguientes a haber terminado la pastilla, chupe otra. No utilice más de dos pastillas por cada episodio de dolor, ni más de cuatro pastillas en un periodo de 24 horas. Si su dolor no se controla con esto, debe comunicárselo a su médico.
Si está utilizando fentanilo en comprimidos sublinguales (Abstral®)
Coloque el comprimido debajo de la lengua y deje que se disuelva completamente. No mastique, chupe ni trague el comprimido. Puede humedecerse la boca con un trago de agua antes de colocar el comprimido bajo la lengua, pero no coma ni beba nada mientras se disuelve el comprimido.
Si el dolor no ha remitido en 15-30 minutos, puede utilizar otro comprimido. No tome más de dos comprimidos por cada episodio de dolor. Si su dolor no se controla con esto, debe comunicárselo a su médico. Si tiene otro episodio de dolor irruptivo, es importante que deje pasar al menos dos horas después de tratar el primer episodio antes de tratar el siguiente. Si tiene más de cuatro episodios de dolor irruptivo en un periodo de 24 horas, debe comunicárselo a su médico.
Si está utilizando fentanilo en comprimidos bucales (Effentora®)
Coloque el comprimido entre la encía y la mejilla y deje que se disuelva completamente. No mastique, chupe ni trague el comprimido. Puede humedecerse la boca con un trago de agua antes de colocarse el comprimido en la boca, pero no coma ni beba nada mientras se disuelve el comprimido. No obstante, si transcurridos 30 minutos aún quedan restos del comprimido en la boca, puede tragarlos con un vaso de agua.
Si el dolor no ha remitido en 30 minutos, puede utilizar otro comprimido, pero en el otro lado de la boca o debajo de la lengua. No tome más de dos comprimidos por cada episodio de dolor. Si su dolor no se controla con esto, debe comunicárselo a su médico. Si tiene otro episodio de dolor irruptivo, es importante que deje pasar al menos cuatro horas después de tratar el primer episodio antes de tratar el siguiente.
Si está utilizando fentanilo en aerosol nasal (PecFent®)
Utilice una pulverización en una de las fosas nasales. Es preferible que esté sentado o de pie mientras utiliza el pulverizador. Sostenga el spray en posición vertical e incline ligeramente la cabeza hacia delante. Cierre una fosa nasal colocando un dedo contra ella e introduzca la punta del pulverizador en la otra fosa nasal. Presione el spray una vez mientras inspira por la nariz.
Si el dolor no ha remitido en 10 minutos, aplique una segunda pulverización en el otro orificio nasal. No utilice más de dos pulverizaciones por cada episodio de dolor y no vuelva a utilizar el spray en las cuatro horas siguientes. Si el dolor no se controla de este modo, debe comunicárselo a su médico. Del mismo modo, si tiene más de cuatro episodios de dolor irruptivo en un periodo de 24 horas, también debe comunicárselo a su médico.
Aproveche al máximo su tratamiento
No debes beber alcohol mientras estés tomando fentanilo. Esto se debe a que el fentanilo aumentará el riesgo de que experimente efectos secundarios del alcohol, como mareos y somnolencia.
No se le administrará fentanilo durante más tiempo del necesario. Si toma analgésicos opiáceos durante un periodo de tiempo prolongado, su organismo puede acostumbrarse a ellos y no funcionarán tan bien. Esto se denomina tolerancia. Además, los analgésicos opiáceos tomados repetidamente durante un periodo de tiempo pueden causar síntomas de abstinencia cuando se interrumpe el tratamiento. Si ya no necesitas fentanilo, tu médico querrá que reduzcas la dosis gradualmente antes de dejar de tomarlo. Esto ayudará a prevenir cualquier efecto desagradable.
Si conduces, ten en cuenta que el fentanilo puede afectar a tus reacciones y a tu capacidad para conducir. Es un delito conducir cuando sus reacciones están alteradas. Incluso si su capacidad para conducir no está alterada, en caso de que conduzca, se le recomienda que lleve consigo alguna prueba de que el medicamento le ha sido recetado: por lo general, se considera adecuado un formulario de repetición de la receta o un prospecto del envase.
Si va a someterse a una operación o a un tratamiento dental, informe a la persona que le realice el tratamiento de que está tomando un analgésico opiáceo.
Si compra algún medicamento, compruebe con un farmacéutico que es seguro tomarlo con fentanilo.
Si planeas viajar al extranjero, te recomendamos que lleves contigo una carta de tu médico, ya que el fentanilo es una droga controlada. Si tienes previsto viajar durante más de tres meses, debes consultarlo con el Ministerio del Interior antes de viajar, ya que tendrás que solicitar por escrito una licencia para llevar fentanilo contigo.
Seguir leyendo
¿Puede causar problemas el fentanilo?
Además de sus efectos útiles, la mayoría de los medicamentos pueden producir efectos secundarios no deseados, aunque no todas las personas los sufran. La tabla siguiente contiene algunos de los más frecuentes asociados con el fentanilo. Encontrará la lista completa en el prospecto del fabricante que acompaña al medicamento. Los efectos no deseados suelen mejorar a medida que su organismo se adapta al nuevo medicamento, pero hable con su médico o farmacéutico si alguno de los siguientes efectos persiste o se vuelve molesto.
Efectos secundarios frecuentes del fentanilo | ¿Qué puedo hacer si me ocurre esto? |
Estreñimiento | Intente seguir una dieta equilibrada y beber mucha agua cada día. Si sigue así, su médico puede recetarle un laxante. |
Sentirse mal (náuseas) o estar enfermo (vómitos) | Suele desaparecer al cabo de unos días, pero informe a su médico si persiste. Su médico puede recetarle un medicamento para aliviar el malestar. |
Sensación de sueño, cansancio o mareo | No conduzca ni utilice herramientas o máquinas. No beba alcohol |
Problemas respiratorios | Si su respiración se vuelve lenta o superficial, debe ponerse en contacto con su médico inmediatamente. |
Boca seca o dolorida, diarrea, indigestión, dolor de barriga (puede deberse a un espasmo de los conductos biliares), cambios de humor, dolor de cabeza, sudoración, erupciones cutáneas con picor. | Hable con su médico en caso de molestias |
Irritación local donde se ha aplicado un parche o comprimido | En la medida de lo posible, varíe los lugares de colocación de los parches o comprimidos. Si esto se convierte en un problema, comuníqueselo a su médico. |
Importante: las personas que toman analgésicos opiáceos, así como sus familiares y amigos, deben ser conscientes del riesgo de sobredosis accidental y saber cuándo buscar ayuda médica. El riesgo es mayor si también tomas otros medicamentos que te producen somnolencia. Algunas señales de que has tomado demasiados medicamentos son:
Sentirse muy somnoliento o mareado.
Sentirse enfermo (náuseas) o estar enfermo (vómitos).
Dificultades respiratorias.
Pérdida de conocimiento.
Si ha tomado más medicamento del que debe o si otra persona se lo traga accidentalmente, llame a una ambulancia y dígales el nombre del medicamento.
Si experimenta otros síntomas que cree que pueden deberse al fentanilo, consulte a su médico o farmacéutico.
Cómo almacenar el fentanilo
Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance y de la vista de los niños. Esto incluye los parches usados y las pastillas parcialmente acabadas.
Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos del calor y la luz directos.
Información importante sobre todos los medicamentos
Información importante sobre todos los medicamentos
No tome nunca más de la dosis prescrita. Si sospecha que usted u otra persona ha tomado una sobredosis de este medicamento, acuda al servicio de urgencias de su hospital. Llévese el envase, aunque esté vacío.
Este medicamento es para usted. Nunca se lo dé a otras personas aunque su enfermedad parezca ser la misma que la suya.
No guarde medicamentos caducados o que no desee. Llévelos a su farmacia local, que se encargará de eliminarlos por usted.
Si tiene cualquier duda sobre este medicamento pregunte a su farmacéutico.
MHRA - Notificación de reacciones adversas
Notifique a la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios las sospechas de efectos secundarios de medicamentos, vacunas, cigarrillos electrónicos, incidentes con productos sanitarios o productos defectuosos o falsificados para garantizar un uso seguro y eficaz.
Lecturas complementarias y referencias
- PIL del fabricante, pastillas ActiqTeva Pharma B.V, Compendio electrónico de medicamentos. Con fecha de mayo de 2022.
- PIL del fabricante, Abstral® Comprimidos sublingualesKyowa Kirin Ltd (Grunenthal Meds), Compendio electrónico de medicamentos. Con fecha de septiembre de 2022.
- PIL del fabricante, Durogesic DTrans 12, 25, 50, 75, 100 mcg/hr Parche transdérmicoJanssen-Cilag Ltd, El compendio electrónico de medicamentos. Con fecha de marzo de 2023.
- PIL del fabricante, PecFent® 100 mcg/spray nasal, soluciónKyowa Kirin Ltd (Grunenthal Meds), Compendio electrónico de medicamentos. Con fecha de septiembre de 2022.
- Medicamentos BNF completa 89ª edición; Asociación Médica Británica y Real Sociedad Farmacéutica de Gran Bretaña, Londres.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha prevista para la próxima revisión: 9 mar 2027
6 de mayo de 2024 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita