Ir al contenido principal

Azilsartán: antagonista de los receptores de angiotensina

Edarbi

Tome azilsartán una vez al día. Puede tomar los comprimidos antes o después de una comida.

Los efectos secundarios suelen ser leves. Por ejemplo, mareos y diarrea.

Acuda regularmente al médico para que le mida la tensión arterial.

Algunos analgésicos pueden interferir con el azilsartán y aumentar el riesgo de efectos secundarios, así que pida consejo a un farmacéutico antes de comprar cualquier medicamento "sin receta".

Seguir leyendo

Acerca del azilsartán

Tipo de medicamento

Un antagonista del receptor de angiotensina-II

Utilizado para

Hipertensión arterial

También llamado

Edarbi

Disponible como

Tabletas

El azilsartán es un bloqueante de los receptores de la angiotensina. También se denomina antagonista de los receptores de la angiotensina II o ARAII. Le habrán recetado azilsartán porque tiene la tensión arterial demasiado alta (hipertensión). Las personas hipertensas no suelen sentirse mal, pero si no se trata, la hipertensión puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos.

El azilsartán actúa bloqueando el efecto de una sustancia de su organismo llamada angiotensina II. Al bloquear su efecto, el azilsartán permite que los vasos sanguíneos se relajen y se ensanchen. De este modo, se reduce la presión de los vasos sanguíneos.

Antes de tomar azilsartán

Algunos medicamentos no son adecuados para personas con determinadas afecciones y, a veces, un medicamento sólo puede utilizarse si se toman precauciones adicionales. Por estas razones, antes de empezar a tomar azilsartán es importante que su médico lo sepa:

  • Si está embarazada o en periodo de lactancia.

  • Si tiene algún problema renal, sobre todo si se trata de una obstrucción de la arteria que suministra sangre a los riñones.

  • Si tiene algún problema en las válvulas o el músculo cardíacos.

  • Si tiene algún problema con el funcionamiento de su hígado.

  • Si está tomando otros medicamentos. Esto incluye cualquier medicamento que esté tomando y que pueda adquirirse sin receta, así como medicamentos a base de plantas y complementarios.

  • Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a un medicamento, o si ha tenido cualquier otro tipo de reacción alérgica.

Seguir leyendo

Cómo tomar azilsartán

  • Antes de iniciar el tratamiento, lea el prospecto impreso del fabricante que se encuentra en el interior del envase. Le dará más información sobre el azilsartán y le proporcionará una lista completa de los efectos secundarios que puede experimentar al tomarlo.

  • Tome azilsartán una vez al día, exactamente como le indique su médico. Existen comprimidos de distintas concentraciones (20 mg, 40 mg y 80 mg). Al principio del tratamiento, es posible que su médico aumente gradualmente la concentración de los comprimidos para adaptarla a su estado de salud. Cada vez que reciba un nuevo suministro de comprimidos, es conveniente que compruebe la concentración en el envase para asegurarse de que es la que espera.

  • Intente tomar azilsartán todos los días a la misma hora. En la mayoría de los casos, por la mañana. Tomar la dosis a la misma hora cada día le ayudará a acordarse de tomar azilsartán con regularidad.

  • Trague el comprimido con un vaso de agua. Puede tomar azilsartán antes o después de las comidas.

  • Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Si no se acuerda hasta el día siguiente, omita la dosis olvidada. No tome dos dosis al mismo tiempo para compensar la dosis olvidada.

Aproveche al máximo su tratamiento

  • Procure acudir a las citas periódicas con su médico. Así podrá controlar su evolución y medir su tensión arterial. Es posible que su médico quiera hacerle análisis de sangre de vez en cuando para controlar sus riñones y la cantidad de potasio en sangre.

  • Si compra algún medicamento, compruebe con su farmacéutico que es adecuado para tomarlo con azilsartán. Esto se debe a que algunos analgésicos antiinflamatorios (como la aspirina y el ibuprofeno) pueden interferir en su acción y aumentar el riesgo de efectos secundarios.

  • Es muy importante que siga los consejos dietéticos y de estilo de vida que le haya dado su médico, como seguir una dieta sana, no fumar y hacer ejercicio con regularidad.

  • Si bebe alcohol, pida consejo a su médico. Su médico puede recomendarle que no beba alcohol mientras esté tomando azilsartán porque aumentará el riesgo de sufrir efectos secundarios, como mareos o desmayos.

  • Intente evitar los sustitutos de la sal que contengan potasio. Los sustitutos aumentan la cantidad de potasio en la sangre y pueden causar problemas.

  • Si va a someterse a una operación o a un tratamiento dental, informe a la persona que lleve a cabo el tratamiento de que está tomando azilsartán. Esto se debe a que su tensión arterial puede bajar demasiado si le administran determinados anestésicos.

  • El tratamiento con azilsartán suele ser a largo plazo, a menos que experimente algún efecto adverso. Siga tomando los comprimidos con regularidad, a menos que su médico le indique lo contrario.

Seguir leyendo

¿Puede causar problemas el azilsartán?

Además de sus efectos útiles, la mayoría de los medicamentos pueden producir efectos secundarios no deseados, aunque no todas las personas los sufran. La tabla siguiente contiene algunos de los efectos secundarios más frecuentes asociados con azilsartán. Encontrará la lista completa en el prospecto del fabricante que acompaña a su medicamento. Los efectos no deseados suelen mejorar a medida que su organismo se adapta al nuevo medicamento, pero consulte a su médico o farmacéutico si alguno de los siguientes efectos persiste o se vuelve molesto.

Efectos secundarios frecuentes del azilsartán (afectan a menos de 1 de cada 10 personas)

¿Qué puedo hacer si me ocurre esto?

Sensación de mareo, sobre todo al ponerse de pie.

Levantarse y moverse más despacio debería ayudar. Si empiezas a sentirte mareado, siéntate durante unos minutos antes de levantarte de nuevo.

Diarrea

Beber mucha agua para reponer los líquidos perdidos

Cambios en los resultados de algunos análisis de sangre

Su médico lo comprobará de vez en cuando.

Si experimenta cualquier otro síntoma que crea que puede deberse a los comprimidos, hable con su médico o farmacéutico para que le aconsejen.

Cómo conservar el azilsartán

  • Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance y de la vista de los niños.

  • Conservar en el envase original, en lugar fresco y seco, protegido de la luz y el calor directos.

Información importante sobre todos los medicamentos

Información importante sobre todos los medicamentos

No tome nunca más de la dosis prescrita. Si sospecha que usted u otra persona ha tomado una sobredosis de este medicamento, acuda al servicio de urgencias de su hospital. Llévese el envase, aunque esté vacío.

Este medicamento es para usted. Nunca se lo dé a otras personas aunque su enfermedad parezca ser la misma que la suya.

No guarde medicamentos caducados o que no desee. Llévelos a su farmacia local, que se encargará de eliminarlos por usted.

Si tiene cualquier duda sobre este medicamento pregunte a su farmacéutico.

Informar de los efectos secundarios de un medicamento o vacuna

Si experimenta efectos secundarios, puede notificarlos en línea a través del sitio web de la Tarjeta Amarilla.

Lecturas complementarias y referencias

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

  • Fecha prevista para la próxima revisión: 11 feb 2028
  • 11 Feb 2025 | Última versión

    Última actualización

    Michael Stewart, MRPharmS

    Revisado por expertos

    Sid Dajani
comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita