
Los entrenamientos de fin de semana pueden ser suficientes para tu salud
Revisado por el Dr. Colin Tidy, MRCGPAutor: Victoria RawPublicado originalmente el 3 de agosto de 2025
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Un nuevo estudio concluye que realizar 150 minutos de actividad física moderada a vigorosa en uno o dos días es tan bueno como repartirla a lo largo de una semana.
Este enfoque de "guerrero de fin de semana" del ejercicio puede mejorar significativamente su salud e incluso reducir sus probabilidades de morir prematuramente.
En este artículo:
Seguir leyendo
Entrenamientos de fin de semana frente a ejercicio regular
Una nueva investigación publicada por la revista Journal of the American Heart Association1 sugiere que realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a intenso en sólo dos días tiene beneficios para la salud similares a los de escalonarlo a lo largo de la semana.
Las personas que siguieron este método de "guerrero de fin de semana" de encajar la actividad física en sólo dos días a la semana, redujeron significativamente sus probabilidades de morir por afecciones de salud -como enfermedades cardiacas y cáncer-, de forma similar a los que realizaban actividad durante toda la semana.
Resultados del estudio
Zhi-Hao Li, doctor epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Médica del Sur de Guangzhou (China) y autor principal del estudio, afirma: "No es necesario hacer ejercicio todos los días para mantenerse sano. Siempre que se realicen 150 minutos de actividad física moderada o intensa a la semana -ya sea en uno o dos días o de forma espaciada- se puede reducir significativamente la probabilidad de morir por enfermedades cardiovasculares, cáncer u otras causas."
Si le resulta difícil hacer ejercicio a diario durante una semana ajetreada, los entrenamientos de fin de semana pueden ayudarle a alcanzar los niveles de actividad recomendados.
Li afirma: "La investigación aporta pruebas tranquilizadoras de que incluso la actividad física esporádica puede tener beneficios duraderos para la salud, lo que facilita que las personas den prioridad a su bienestar en medio de agendas apretadas."
Seguir leyendo
¿Cuánto ejercicio debe hacer?
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Asociación Americana del Corazón (AHA) recomiendan que, a lo largo de una semana, se intente hacer una de las siguientes cosas:
150-300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada.
75-150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa
Una combinación equivalente de actividad de intensidad moderada y vigorosa.
Principales resultados
El estudio, en el que participaron más de 93.000 personas de una gran base de datos biomédicos del Reino Unido, exploró cómo afectaban los distintos patrones de actividad física a la probabilidad de morir por todas las causas, en concreto por cardiopatías y cáncer.
Los investigadores clasificaron los datos en tres grupos de personas:
Guerrero activo de fin de semana: realiza la mayor parte del ejercicio en uno o dos días.
Activo regular - reparte su actividad a lo largo de la semana.
Inactivo: no realizó el mínimo recomendado de 150 minutos de actividad física semanal.
En comparación con el grupo inactivo, los grupos guerrero de fin de semana y activo regular tenían una probabilidad significativamente menor de morir por todas las causas, por enfermedades cardiovasculares y por cáncer si realizaban 150 minutos de actividad física a la semana.
Curiosamente, el estudio no encontró diferencias significativas en la probabilidad de muerte entre los guerreros de fin de semana y las personas que hacían ejercicio regularmente a lo largo de la semana.
"Esto refuerza la idea de que cumplir la pauta de 150 minutos de actividad física a la semana es clave para la longevidad, independientemente del patrón de actividad", afirma Li. "Cualquier actividad -ya sea ejercicio estructurado, como correr, o tareas cotidianas, como la jardinería- puede incluirse si la intensidad es de moderada a vigorosa".
El doctor Keith Díaz, catedrático asociado Florence Irving de Medicina Conductual en el Centro Médico de la Universidad de Columbia (Nueva York, EE.UU.), afirma que las conclusiones del estudio ponen de relieve que el volumen total de actividad física es el factor crucial para obtener beneficios para la salud, y no cómo se distribuye a lo largo de la semana.
"Muchas personas luchan por encajar el ejercicio diario durante la semana laboral", dice el voluntario experto de la Asociación Americana del Corazón, y miembro del Comité Científico de Actividad Física de la Asociación. "Sin embargo, esta investigación demuestra que incluso si sólo se puede ser activo los fines de semana, aún se pueden obtener beneficios significativos para la salud".
Seguir leyendo
Consejos esenciales para los entrenamientos de fin de semana
Díaz añade que una advertencia importante que hay que tener en cuenta es que intentar hacer 150 minutos de ejercicio en sólo uno o dos días puede ser demasiado para el cuerpo.
"Algunas investigaciones sugieren que los guerreros de fin de semana tienen una probabilidad ligeramente mayor de sufrir lesiones musculoesqueléticas en comparación con los que hacen ejercicio con más regularidad", afirma.
"Sin embargo, los beneficios de hacer ejercicio sólo el fin de semana superan con creces los posibles riesgos para la salud. Si vas a ser un guerrero de fin de semana, asegúrate de hacer un calentamiento adecuado y de ir aumentando el volumen de actividad con el tiempo. Esto ayudará a reducir la probabilidad de lesiones".
Aunque el estudio tenía ciertas limitaciones -como el hecho de incluir principalmente a participantes blancos residentes en el Reino Unido-, sigue siendo una investigación prometedora. Podría ayudar a allanar el camino para futuros estudios en poblaciones más diversas para comprobar si se mantienen los mismos beneficios para la salud.
Para saber más
1. Liao et al: Association of Accelerometer-Derived Physical Activity Pattern With the Risks of All-Cause, Cardiovascular Disease, and Cancer Death.
Selecciones de pacientes para Ejercicio y actividad física

Vida sana
Cómo hacer ejercicio en una ola de calor
Cuando hace calor y hay humedad, correr por las mañanas puede parecer una tortura, y es preferible tomar un helado a la sombra que ir al gimnasio. Entonces, ¿cómo puedes mantener tu rutina de ejercicio cuando hace calor?
por Lydia Smith

Vida sana
¿Es bueno el entrenamiento 12-3-30 de TikTok?
No todas las tendencias de fitness de TikTok están respaldadas por la ciencia, pero ¿puede caminar con una pendiente pronunciada ayudarte realmente a quemar más calorías que correr? Un experto examina la tendencia 12-3-30 y explica en qué casos puede beneficiarte más incorporarla a tu rutina de ejercicio.
por Victoria Raw
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 3 de agosto de 2028
3 ago 2025 | Publicado originalmente
Autores:
Victoria RawRevisado por expertos
Dr. Colin Tidy, MRCGP

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita