
Los primeros escáneres cerebrales pueden predecir el pronóstico de la EM
Revisado por Natalie HealeyÚltima actualización por Ashwin BhandariÚltima actualización 25 Jul 2019
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Los escáneres cerebrales de personas con signos tempranos de esclerosis múltiple pueden predecir el pronóstico a largo plazo de la enfermedad.
Un estudio de 15 años de personas diagnosticadas de síndrome clínicamente aislado (SCA), un indicador precoz de posible esclerosis múltiple (EM), sugiere que la tecnología de resonancia magnética puede predecir la discapacidad futura.
Expertos en neurología del University College de Londres realizaron un seguimiento de 164 personas durante 15 años. Descubrieron que las resonancias magnéticas tomadas cuando se diagnosticó por primera vez a los participantes mostraban signos de progresión futura de la enfermedad. Los primeros daños en la médula espinal indicaban que las personas tenían muchas más probabilidades de desarrollar la forma secundaria progresiva de la EM, que actualmente no tiene tratamiento.
El equipo también halló una relación entre las lesiones observadas en el cerebro en el momento del CIS y el rendimiento físico y cognitivo de una persona en etapas posteriores de su vida.
El Dr. Wallace Brownlee, del Instituto de Neurología de la UCL, que llevó a cabo la investigación, afirmó que ésta demostraba que las resonancias magnéticas estándar podían ayudar a los recién diagnosticados de EM a tomar decisiones mejor informadas sobre el tratamiento.
"La forma en que tratamos la esclerosis múltiple en la actualidad consiste en poner a las personas en tratamiento y considerar la posibilidad de intensificarlo o probar un tratamiento más intensivo si no funciona. Pero con esto, podríamos ser capaces de identificar a las personas al principio, lo que podría significar un tratamiento más eficaz desde el principio."
Más de 100.000 personas padecen EM en el Reino Unido, y uno de los aspectos más difíciles de recibir un diagnóstico es la incertidumbre que rodea a esta enfermedad. El curso que toma la EM es muy variable, con diferencias significativas en cuanto a la rapidez con la que progresa, el grado de discapacidad que puede llegar a tener una persona y cómo se ve afectado el rendimiento cognitivo.
La Dra. Susan Kohlhaas, directora de investigación de la Sociedad de EM, declaró: "Para alguien recién diagnosticado, que recibe una lista de 14 tratamientos, que no tiene información sobre cómo podría evolucionar su EM, es realmente complicado. Al identificar factores clave que aparecen muy pronto e indican cómo podría evolucionar la EM de alguien, este estudio ha resultado crucial."
Historia del artículo
La información de esta página ha sido revisada por médicos cualificados.
25 Jul 2019 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita