Medicina holística
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización 6 mar 2025
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es la medicina holística?
Por medicina holística se entiende la consideración de la persona en su totalidad en la gestión y prevención de enfermedades físicas, psicológicas, sociales y espirituales. Se basa en el concepto de que existe un vínculo entre nuestra salud física y nuestro "bienestar" más general.
En un enfoque holístico de la medicina, existe la creencia de que nuestro bienestar no depende sólo de lo que ocurre en nuestro cuerpo físicamente en términos de dolencia o enfermedad, sino también de la estrecha interrelación de éste con nuestro estado psicológico, emocional, social, espiritual y medioambiental.1 Estos diferentes estados pueden ser igualmente importantes. Deben tratarse conjuntamente para que la persona sea tratada como un todo. De hecho, hay quien opina que la palabra "holístico" debería escribirse "integral". Un enfoque holístico significa que el médico está informado de toda la situación vital del paciente.
La medicina holística trata los síntomas, pero también busca sus causas subyacentes. Una forma de explicarlo es buscar "la historia detrás de la historia". Un ejemplo de esto se ha descrito en un entorno de Urgencias, donde los pacientes pueden presentarse con un problema y después, una vez aliviado el dolor, diagnosticado y atendido, pueden explicar qué les llevó a tener problemas y a acudir. Esto puede revelar, por ejemplo, violencia doméstica, explotación o peligro. Lo mismo puede aplicarse en una consulta de medicina general o en cualquier otro tipo de consulta médica. Un enfoque holístico puede ser muy útil cuando se apoya a alguien con una enfermedad de por vida, como una cardiopatía congénita o la esclerosis múltiple.23
La medicina holística es algo que los profesionales de la medicina alternativa utilizan tradicionalmente como base de sus tratamientos. Sin embargo, es un error común pensar que la medicina holística es sólo medicina "alternativa" o "complementaria". Es cierto que la medicina holística permite utilizar conjuntamente una gama más amplia de enfoques terapéuticos y fomenta la apertura de mente a estos distintos enfoques. Algunos de estos enfoques pueden incluir el uso de la medicina complementaria y alternativa, pero la medicina holística no descarta la medicina convencional ni la importancia de un enfoque científico.1
Utiliza la medicina convencional como parte del enfoque terapéutico. La nutrición, el ejercicio, la homeopatía, la oración, la acupuntura y la meditación son sólo algunos de los tratamientos que pueden utilizarse junto con la medicina convencional como parte de un enfoque holístico. También se reconocen como conceptos importantes los principios holísticos en la educación médica y los cuidados de enfermería.4 5
Historia de la medicina holística6
En realidad, la medicina holística clínica se remonta a Hipócrates. Percival también sugirió un enfoque holístico de la atención al paciente en su libro, el primer libro de texto de ética médica, publicado por primera vez en 1803. Percival afirmaba: "Los sentimientos y emociones de los pacientes requieren ser conocidos y atendidos, no menos que los síntomas de sus enfermedades".
En el siglo XX, John Macleod, en su libro 'Clinical Examination', publicado por primera vez en 1964, también comentó que "deberíamos aspirar a ser holísticos en nuestra atención". Asimismo, la obra seminal de Michael Balint, "El médico, el paciente y su enfermedad", publicada por primera vez en 1957, representa un hito importante a la hora de ver al paciente como un todo y no como una patología aislada. La enfermedad no es sólo un trastorno físico aislado o un acontecimiento aleatorio. Puede que los malos hábitos comiencen en la facultad de medicina, refiriéndose a un paciente como "la estenosis mitral de la cama 7" o "la neumonía lobar de la cama 13".
Un enfoque holístico es una buena práctica y el Royal College of General Practitioners (Real Colegio de Médicos Generales) lo ha defendido con firmeza durante muchos años.
Seguir leyendo
Capacidad de consulta y enfoque holístico
La consulta puede utilizarse como herramienta en la atención sanitaria holística. Hay un artículo aparte llamado Análisis de la consulta, pero parece que los médicos ya no ven a los pacientes como una patología andante, como se ha mencionado anteriormente.
En la consulta pueden emplearse técnicas que ayuden a encontrar "la historia detrás de la historia". En 1984 se publicaron "Doctors talking to patients", de Byrne y Long, y "The Consultation: An Approach to Learning and Teaching", del grupo Pendleton. Estos enfoques, y también el trabajo de Balint, trataban de plantear preguntas como:
- ¿Por qué ha decidido el paciente consultar? 
- ¿Cuál cree el paciente que es el problema? 
- ¿Qué teme el paciente que pueda ser el problema? 
- ¿Qué espera conseguir el paciente de la consulta? 
Quienes utilicen este tipo de preguntas y técnicas de consulta estarán adoptando un enfoque más holístico.
Saber escuchar y comunicarse durante la consulta son cualidades esenciales para un médico que utilice un enfoque holístico. La medicina holística fomenta la participación del paciente en la relación médico-paciente y su capacitación. Las visitas a domicilio -tanto de médicos como de enfermeras- también se consideran importantes en el proceso de lograr una visión holística de los pacientes, sus circunstancias sociales y sus afecciones individuales. Esto es especialmente útil para los pacientes con multimorbilidad.7
En una encuesta realizada a clínicos suecos, los médicos de cabecera hicieron hincapié en el proceso de consulta como herramienta importante para lograr una visión holística de los pacientes y sus problemas.8 En la misma encuesta, los médicos de familia consideraban que la visión holística era significativa y estaba presente en su trabajo diario. Cabe destacar que, al parecer, ejercían de forma holística, pero no necesariamente calificaban su práctica de "holística".
Prescripción social9
La prescripción social es el proceso por el cual los médicos de atención primaria ponen en contacto a los pacientes de atención primaria con intervenciones no médicas cuyo objetivo es reducir la carga de los problemas de salud. Los médicos de atención primaria pueden remitir a los pacientes a una serie de actividades, como clases de arte para el bienestar, tejer, cantar o grupos de senderismo.
En el Reino Unido, la prescripción social se considera un componente clave del Servicio Nacional de Salud (NHS) como parte de sus objetivos para 2023-24, a saber, el proyecto de Atención Personalizada Universal (UPC). El objetivo de la UPC es permitir que las personas tengan un acceso más personalizado a los recursos sanitarios para abordar los aspectos médicos, mentales y sociales de su salud. En la práctica, los médicos de cabecera identifican a las personas que podrían beneficiarse de la prescripción social en el punto de interacción de la atención primaria y trabajan con trabajadores de enlace especializados en prescripción social que ponen en contacto directo a los pacientes con las intervenciones sociales adecuadas.
El proyecto piloto de prescripción social de Rotherham demostró que, al cabo de tres o cuatro meses, el 83% de los pacientes había experimentado una mejora del bienestar, determinada por una serie de medidas de resultados validadas.9. Los ingresos hospitalarios se redujeron hasta en un 21%, las visitas a urgencias disminuyeron hasta en un 20% y las consultas externas se redujeron hasta en un 21%. Este proyecto piloto en el mundo real demostró el potencial de la prescripción social para mejorar la salud de la población con una rentabilidad económica positiva.
Seguir leyendo
Asociación Británica de Medicina Holística y Asistencia Sanitaria10
Fue creada en 1983 por un grupo de médicos y estudiantes. En la actualidad cuenta entre sus miembros con médicos y profesionales sanitarios convencionales, profesionales de la medicina complementaria y alternativa, y profanos en la materia. Los objetivos de esta asociación son promover la práctica holística en la asistencia sanitaria, así como el bienestar holístico de las personas y las comunidades. La revista Journal of Holistic Healthcare se publica tres veces al año. Se centra en la práctica holística basada en la evidencia e incluye avances en investigación y servicios.
Holismo cuantitativo: una posible dirección futura11
En los últimos años hemos asistido al auge de la medicina cuantitativa. Este enfoque hace hincapié en el uso de datos cuantitativos y modelos matemáticos para comprender y tratar las enfermedades. Se basa en la idea de que el cuerpo humano puede estudiarse como un sistema complejo, con muchas partes interconectadas que pueden modelarse y simularse. Los cuatro principios clave de la medicina cuantitativa son la precisión, la personalización, la predicción y la prevención. Se trata de un alejamiento significativo del enfoque más holístico de un planteamiento reduccionista o mecanicista. Aunque esto ha aportado muchos beneficios, como tratamientos más personalizados y específicos, y una mejor comprensión de los mecanismos biológicos subyacentes de las enfermedades, también presenta retos y críticas. En concreto, el peligro de perder de vista al paciente como individuo único y la necesidad de garantizar que los modelos y simulaciones se basen en una comprensión holística de los sistemas complejos que constituyen la base de la salud humana. Gracias a las ideas de la filosofía, la física y otros campos, quizá podamos desarrollar enfoques nuevos e innovadores que tiendan un puente entre el reduccionismo y el holismo. Un modelo de "holismo cuantitativo " podría, en última instancia, mejorar los resultados de los pacientes.
Conclusión
Todos los profesionales sanitarios deberían aspirar a la medicina holística e intentar practicarla. Sin embargo, el hecho de que sean los médicos quienes lideren este proceso es insuficiente, principalmente debido al fuerte enfoque biomédico de los médicos.12 Aunque se puede educar a los médicos para que pongan más énfasis en el resultado holístico, la prestación de una atención holística requiere una mayor integración y trabajo en equipo en la cadena asistencial. Reconocer a la persona "en su totalidad" en la prevención y el tratamiento de las enfermedades puede ser la clave de algunos diagnósticos para los médicos. También puede permitir ofrecer al paciente ayuda y orientación valiosas e importantes. Los pacientes tienden a estar más satisfechos si el médico adopta un enfoque holístico y sienten que tiene tiempo para ellos y sus problemas. Sin embargo, los recursos limitados de la medicina general hacen que a veces sea difícil conseguirlo por falta de tiempo.
Lecturas complementarias y referencias
- Hashim MJEnseñanza de la medicina de familia y la medicina general. Korean J Fam Med. 2022 Mar;43(2):93-100. doi: 10.4082/kjfm.20.0223. Epub 2022 Mar 17.
- Bu F, Hayes D, Burton A, et alEqual, equitable or exacerbating inequalities: patterns and predictors of social prescribing referrals in 160 128 UK patients. Br J Psychiatry. 2024 Oct 28:1-9. doi: 10.1192/bjp.2024.141.
- Ventegodt S, Andersen NJ, Merrick JMedicina holística: retos científicos. ScientificWorldJournal. 2003 Nov 13;3:1108-16. doi: 10.1100/tsw.2003.96.
- Morton LMedicina psicológicamente informada: A call for a holistic approach to improve mental health and wellbeing for those of us living with congenital heart disease. Int J Cardiol Congenit Heart Dis. 2023 Jul 11;13:100468. doi: 10.1016/j.ijcchd.2023.100468. eCollection 2023 Sep.
- Giovannoni G, Ford HL, Schmierer K, et al.Atención de la EM: integración de terapias avanzadas y gestión holística. Front Neurol. 2024 Jan 30;14:1286122. doi: 10.3389/fneur.2023.1286122. eCollection 2023.
- Hunukumbure AD, Smith SF, Das S; Enfoque de retroalimentación holística con video y discusión entre pares bajo supervisión docente. BMC Med Educ. 2017 Sep 29;17(1):179. doi: 10.1186/s12909-017-1017-x.
- Pryor C, Clarke ACuidados de enfermería para personas con delirium superpuesto a la demencia. Nurs Older People. 2017 Mar 31;29(3):18-21. doi: 10.7748/nop.2017.e887.
- Ventegodt S, Kandel I, Merrick JUna breve historia de la medicina holística clínica. ScientificWorldJournal. 2007 Oct 5;7:1622-30.
- Smith T, Patel T, Akpan A, et alA scoping review of community holistic interventions for older people with multimorbidity. Br J Gen Pract. 2020 Jun;70(suppl 1). pii: 70/suppl_1/bjgp20X711509. doi: 10.3399/bjgp20X711509.
- Rawlinson NDaños de la asistencia sanitaria por objetivos. BMJ. 2008 Jul 17;337:a885. doi: 10.1136/bmj.39604.711146.47.
- EClinicalMedicineSocial prescribing: addressing societies holistic health-care needs. EClinicalMedicine. 2021 Dec 22;42:101243. doi: 10.1016/j.eclinm.2021.101243. eCollection 2021 Dec.
- Asociación Británica de Medicina Holística
- Saba L, Tagliagambe SMedicina cuantitativa: Trazando la transición de los enfoques holísticos a los reduccionistas. ¿Es posible un nuevo "holismo cuantitativo"? J Public Health Res. 2023 Jun 20;12(2):22799036231182271. doi: 10.1177/22799036231182271. eCollection 2023 Apr.
- Malik RF, Hilders CGJM, Scheele F¿Apoyan los "médicos protagonistas" un enfoque holístico de la prestación de asistencia sanitaria? Un análisis cualitativo de las perspectivas de las partes interesadas. BMJ Open. 2018 Jul 19;8(7):e020739. doi: 10.1136/bmjopen-2017-020739.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
- Fecha prevista para la próxima revisión: 5 mar 2028
- 6 mar 2025 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita