Ir al contenido principal

Trichuriasis

Gusano látigo

Esta página ha sido archivada.

No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

La tricuriasis es una enfermedad parasitaria causada por la infección del intestino grueso por Trichuris trichiura (también conocido como gusano látigo humano), que es un nematodo parásito intestinal. Los tricuros adultos viven principalmente en el ciego, pero pueden verse por todo el colon y el recto. Las tres principales infecciones por helmintos transmitidas por el suelo son la ascariasis, la tricuriasis y la anquilostomiasis. Los niños que viven en la pobreza en los países en desarrollo suelen estar infectados por al menos uno y, en muchos casos, por los tres helmintos transmitidos por el suelo.1

Seguir leyendo

Ciclo de vida2

  • Los huevos se eliminan con las heces. Los huevos se desarrollan en el suelo y se vuelven infecciosos al cabo de 15 a 30 días.

  • El ser humano es el único hospedador conocido. Tras su ingestión a través de manos o alimentos contaminados con tierra, los huevos eclosionan en el intestino delgado y liberan larvas que maduran hasta convertirse en adultos. Los adultos se adhieren a la pared del ciego y del colon ascendente.

  • La hembra del gusano adulto empieza a producir huevos entre 60 y 70 días después de la infección, y desprende entre 3.000 y 20.000 huevos al día.

  • El gusano adulto suele alcanzar los 3-5 cm de longitud y tiene una esperanza de vida de 1-3 años.

Epidemiología

  • La tricuriasis es común en todo el mundo (el tercer parásito de ascáride más común en humanos).

  • Las regiones más afectadas son las zonas rurales con saneamiento deficiente y climas tropicales, incluidos el Sudeste Asiático, África, el Caribe y América Central y del Sur. Las tasas de prevalencia alcanzan el 80% en estas regiones.1

  • El principal factor de riesgo de infección es la ingestión de huevos procedentes de tierra contaminada con heces.

  • La tricuriasis afecta principalmente a los niños, que pueden infectarse si ingieren tierra contaminada con huevos de tricocéfalo.

Seguir leyendo

Presentación

  • Las infecciones leves (menos de 100 lombrices) suelen ser asintomáticas, pero pueden cursar con molestias en el bajo vientre, flatulencia y diarrea o estreñimiento.3

  • La inflamación en el lugar de inserción de un gran número de gusanos azotadores provoca colitis, que cursa con diarrea sanguinolenta, dolor abdominal, anemia ferropénica y, en infestaciones graves, prolapso rectal.

  • La colitis de larga duración se asemeja a la enfermedad inflamatoria intestinal, e incluye dolor abdominal crónico y diarrea, así como trastornos del crecimiento, anemia crónica y dedos en palillo de tambor.

Investigaciones2

  • El examen de las heces en busca de óvulos y parásitos revela la presencia de los típicos huevos de tricocéfalo. Los huevos pueden ser difíciles de encontrar en infecciones leves.

  • Hemograma: a menudo muestra eosinofilia y, raramente, anemia.4

  • El examen de la mucosa rectal mediante proctoscopia puede mostrar ocasionalmente gusanos adultos.

Seguir leyendo

Gestión

  • El tratamiento oral con mebendazol durante tres días suele utilizarse en infecciones sintomáticas.

  • El albendazol es una alternativa para el tratamiento.

Complicaciones5

  • Prolapso rectal.

  • Malnutrición.

  • Las infecciones graves pueden provocar anemia.

  • Las infecciones prolongadas pueden provocar retrasos en el crecimiento y el desarrollo de los niños.

Pronóstico

Se espera una recuperación completa con tratamiento.

Prevención

  • La mejora de las instalaciones para la eliminación de las heces ha disminuido la incidencia de la tricocéfalosis.

  • Lavarse las manos antes de manipular alimentos y evitar la ingestión de tierra lavando a fondo los alimentos que puedan haber estado contaminados con tierra que contenga huevos.

Lecturas complementarias y referencias

  • Parásitos A-ZCentros para el Control y la Prevención de Enfermedades
  1. Bethony J, Brooker S, Albonico M, et alInfecciones por helmintos transmitidos por el suelo: ascariasis, tricuriasis y anquilostomiasis. Lancet. 6 de mayo de 2006;367(9521):1521-32.
  2. TrichuriasisDPDx, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
  3. Khuroo MS, Khuroo MS, Khuroo NSSíndrome de disentería por Trichuris: causa frecuente de anemia ferropénica crónica en adultos de una zona endémica (con vídeos). Gastrointest Endosc. 2010 Jan;71(1):200-4. doi: 10.1016/j.gie.2009.08.002. Epub 2009 Oct 31.
  4. Azira N MS, Zeehaida MSevere chronic iron deficiency anaemia secondary to Trichuris dysentery syndrome - a case report. Trop Biomed. 2012 Dec;29(4):626-31.
  5. Stephenson LS, Holland CV, Cooper ESImportancia de Trichuris trichiura para la salud pública. Parasitology. 2000;121 Suppl:S73-95.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita