Bolsa faríngea
Revisado por el Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización 27 Jun 2024
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Sinónimo: Divertículo de Zenker
Seguir leyendo
¿Qué es una bolsa faríngea?
Una bolsa faríngea es un divertículo pulsional, o falso divertículo, situado dorsalmente en la pared entre la faringe y el esófago.1 Esta zona se conoce como triángulo de Killian o dehiscencia y es una región de relativa debilidad. Se trata de una hernia entre los músculos tirofaríngeo y cricofaríngeo, que forman parte del constrictor inferior de la faringe.
¿Cuáles son las causas de la bolsa faríngea (etiología)?
Se desconoce la etiología (causa). Sin embargo, la debilidad de la pared muscular y el mal funcionamiento del esfínter esofágico superior probablemente contribuyen.
Seguir leyendo
¿Cuál es la frecuencia de la bolsa faríngea? (Epidemiología)
Es poco frecuente (las tasas oscilan entre el 0,01% y el 0,11% de la población), pero la incidencia parece ser mayor en el norte de Europa que en otros lugares.2 Se limita en gran medida a las personas mayores de 70 años y el número de hombres supera al de mujeres en una proporción de 5:1.
Síntomas de una bolsa faríngea (presentación)
Las características de presentación habituales son disfagia, regurgitación, aspiración, tos crónica y pérdida de peso.3 Normalmente no hay signos clínicos, pero puede haber un bulto en el cuello que gorgotea a la palpación. También puede haber halitosis por descomposición de los alimentos en la bolsa.
Seguir leyendo
Diagnóstico diferencial
Suele ser el diagnóstico diferencial de la disfagia y debe incluir el carcinoma esofágico y las estenosis, telarañas y anillos esofágicos.
Diagnóstico de una bolsa faríngea (investigaciones)
Una deglución de bario es la investigación inicial y puede mostrar una acumulación residual de contraste dentro de la bolsa.4 La laringoscopia indirecta puede mostrar una acumulación de saliva en la fosa piriforme.
Debe evitarse la endoscopia como investigación inicial por temor a perforar la lesión.
Gestión de una bolsa faríngea5
Esto depende del tamaño de la bolsa. Con el reconocimiento de la importancia del músculo cricofaríngeo en la patogénesis de la bolsa, el énfasis en el tratamiento ha pasado de la diverticulectomía a la miotomía cricofaríngea.
Diverticulectomía6
Se utiliza para lesiones de mayor tamaño. Se pasa un endoscopio rígido y la bolsa se rellena con gasa. Se realiza una incisión a nivel del cartílago cricoides y se divide la fascia del borde anterior del esternomastoideo. Se identifica y extirpa la bolsa y se cierra el defecto. Se realiza una miotomía cricofaríngea para evitar la recidiva. El paciente es alimentado a través de una sonda nasogástrica durante una semana en el postoperatorio. Las posibles complicaciones son:
Parálisis del nervio laríngeo recurrente.
Enfisema cervical.
Mediastinitis.
Fístula cutánea.
Procedimiento Dohlman7
Es adecuada para las lesiones más pequeñas y se realiza mediante un endoscopio. Se utiliza un esofagoscopio de doble labio y se expone la pared entre el divertículo y la pared esofágica. La barra hipofaríngea se divide con diatermia o láser.
Las ventajas son que es una técnica mínimamente invasiva que permite:8
Menor duración de la anestesia.
Reanudación más rápida de la ingesta oral.
Estancia hospitalaria más corta.
Recuperación más rápida.
Z-POEM
La miotomía endoscópica peroral de Zenker (Z-POEM) ha ganado popularidad como opción de tratamiento segura y eficaz para el divertículo de Zenker.9 Para ello se utiliza un abordaje tunelizado submucoso. La septotomía endoscópica flexible (FES) tradicional se describió por primera vez en 1995 y consiste en la división del tabique que contiene el músculo cricofaríngeo entre el divertículo de Zenker y el esófago, desde la mucosa hasta la base diverticular. La principal ventaja propuesta de la Z-POEM sobre la FES es la capacidad de visualizar y cortar completamente el tabique en el túnel submucoso bajo la red de seguridad de la mucosa intacta suprayacente, lo que teóricamente conduce a tasas más bajas de recurrencia de los síntomas.
Complicaciones de una bolsa faríngea2
La aspiración de la bolsa puede causar neumonía por inhalación.
Puede desarrollarse un carcinoma en la bolsa, aunque el verdadero nivel de riesgo es objeto de debate.3
Otras complicaciones son hemorragias, formación de fístulas con la tráquea y obstrucción del esófago, parálisis del nervio laríngeo recurrente, mediastinitis, perforación/estenosis esofágica y enfisema cervical.
Historia
Friedrich Albert von Zenker fue un médico y patólogo alemán. Nació en Dresde en 1825 y murió en 1898. Estudió en Leipzig y se doctoró en 1851. Su nombre también está asociado a la degeneración de Zenker: degeneración o necrosis hialina vítrea o cerosa grave de los músculos esqueléticos en enfermedades infecciosas agudas, y a la parálisis de Zenker: parálisis del nervio peroneo.
Lecturas complementarias y referencias
- Friedrich Albert von Zenker; whonamedit.com
- Watanabe Y, Taniyama Y, Koseki K, et al.Distinguishing Killian-Jamieson diverticulum from Zenker's diverticulum. Surg Case Rep. 2023 Feb 10;9(1):21. doi: 10.1186/s40792-023-01599-7.
- Tratamiento endoscópico flexible de una bolsa faríngea; Guía de procedimientos de intervención del NICE, febrero de 2015.
- Zaw ST, Zaw T, Haque MDivertículo de Zenker de gran tamaño: A Case Report. Cureus. 2023 Mar 28;15(3):e36783. doi: 10.7759/cureus.36783. eCollection 2023 Mar.
- Nesheiwat Z, Antunes CDivertículo de Zenker.
- Siddiq MA, Sood S, Strachan D; Bolsa faríngea (divertículo de Zenker). Postgrad Med J. 2001 Aug;77(910):506-11.
- Rahim I, Napolitano A, Burd C, et al.Imágenes de patología faríngea. Br J Radiol. 2023 Sep;96(1149):20230046. doi: 10.1259/bjr.20230046. Epub 2023 Jul 26.
- Murat Buyruk A, Erdogan CEficacia y seguridad de la miotomía endoscópica peroral en el tratamiento del divertículo de Zenker: A Single-Center Experience. Turk J Gastroenterol. 2024 Feb;35(2):119-124. doi: 10.5152/tjg.2024.23402.
- Bizzotto A, Iacopini F, Landi R, et al.Divertículo de Zenker: explorando las opciones de tratamiento. Acta Otorhinolaryngol Ital. 2013 Aug;33(4):219-29.
- Grapado endoscópico de la bolsa faríngeaNICE Interventional Procedures Guidance, noviembre de 2003
- Sen P, Bhattacharyya AKGrapado endoscópico de la bolsa faríngea. J Laryngol Otol. 2004 Aug;118(8):601-6.
- Swei E, Pokala SK, Menard-Katcher P, et al.Comparación de la miotomía endoscópica peroral de Zenker (Z-POEM) con la septotomía endoscópica flexible estándar para el divertículo de Zenker: estudio prospectivo con seguimiento de 2 años. Surg Endosc. 2023 Sep;37(9):6818-6823. doi: 10.1007/s00464-023-10136-4. Epub 2023 Jun 5.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha límite de la próxima revisión: 26 Jun 2027
27 Jun 2024 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita