Nevus de Becker
Revisado por Dr Toni Hazell, MRCGPÚltima actualización por Dr Colin Tidy, MRCGPÚltima actualización 22 Sept 2023
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Sinónimos: melanosis de Becker, nevus velloso pigmentado de Becker
Seguir leyendo
¿Qué es el náuseus de Becker?
El nevus de Becker es una forma de nevus epidérmico (marca de nacimiento). Suele aparecer en torno a la pubertad como una mancha hiperpigmentada, con mayor frecuencia en la parte superior del tronco o los hombros.1 2 3
Véase también el artículo sobre el Névus epidérmico y sus síndromes.
Nevus de Becker en el hombro

Jmarchn, CC BY-SA 3.0 , vía Wikimedia Commons
Etiología1
Se produce un crecimiento excesivo de la epidermis (capas superiores de la piel), las células pigmentarias (melanocitos) y los folículos pilosos. Puede deberse a un defecto genético (aún no identificado), quizá desencadenado por los andrógenos circulantes, lo que explicaría su aparición durante la adolescencia.
Seguir leyendo
¿Es frecuente el nevus de Becker? (Epidemiología)1
Más frecuente en varones (proporción de 5:1). La prevalencia estimada entre los varones es de 1 de cada 200.
Puede darse en todos los tipos de piel.
Suele presentarse en la segunda o tercera década de la vida.
Síntomas del nevus de Becker (presentación)1 2
Una gran zona marrón, que a veces cubre la mitad de la parte superior de la espalda o el pecho. La mayoría de las lesiones se vuelven vellosas (hipertricosis).
Después de la pubertad suele oscurecerse y expandirse, normalmente durante un periodo de 1 a 2 años.
Ocasionalmente puede desarrollarse acné en el nevo.
En la edad adulta puede producirse cierto desvanecimiento (reducción de la pigmentación).
Se ha descrito un caso de pigmentación bilateral simétrica, lo que no es habitual.3
Seguir leyendo
Diagnóstico
La edad de aparición, la localización y el carácter fijo de la lesión suelen bastar para establecer el diagnóstico. En ocasiones puede ser necesaria una biopsia.
Diagnóstico diferencial1
Síndrome de McCune-Albright (con manchas café con leche en la piel).
La pitiriasis versicolor suele ser simétrica y ligeramente escamosa.
Histología3 4
Epidermis: acantosis e hiperpigmentación de la capa basal, con elongación y fusión de las crestas de las rete adyacentes e hiperqueratosis variable.
Dermis: hiperplasia del músculo liso dérmico y melanófagos.
Tratamiento y manejo del nevus de Becker1
No es necesario ningún tratamiento, salvo por razones estéticas; normalmente basta con tranquilizar y diagnosticar.
Para el tratamiento cosmético de la lesión:
La electrólisis o el tratamiento con láser pueden ayudar a eliminar el vello.
En ocasiones, el tratamiento con láser puede reducir la pigmentación, pero puede resultar ineficaz o empeorar la lesión.
También se ha utilizado el rejuvenecimiento fraccional para aclarar las lesiones.3
Para el acné en la lesión, utilice los tratamientos estándar para el acné.
Si hay dudas sobre el diagnóstico (por ejemplo, posible melanoma), es conveniente remitir al paciente con carácter urgente.
Pronóstico
El nevus permanece indefinidamente. No existen informes de que los nevus Becker hayan sufrido cambios malignos.5
Síndrome del nevo de Becker5 6
El síndrome del nevo de Becker es un tipo de síndrome del nevo epidérmico. Se caracteriza por la presencia de un névus de Becker con hipoplasia mamaria ipsilateral o defectos hipoplásicos del músculo, la piel o el esqueleto.
El névus suele consistir en una mácula hiperpigmentada circunscrita, unilateral, de forma irregular, que suele aparecer alrededor del tronco superior anterior, con/sin hipertricosis y/o lesiones acneiformes.
Otras características pueden incluir:
Pezón supernumerario.
Pérdida de grasa subcutánea
Pérdida de vello axilar
Anomalías musculoesqueléticas y asimetría.
Lecturas complementarias y referencias
- Baalann KP, Krishnan MBecker's nevus. Pan Afr Med J. 2022 Feb 17;41:142. doi: 10.11604/pamj.2022.41.142.33417. eCollection 2022.
- Kaliyadan F, Ashique KT; Melanosis de Becker. StatPearls, septiembre de 2022.
- Becker NaevusDermNet. Julio de 2022.
- Nevus de Becker, DermIS (Sistema de información dermatológica)
- Grim KD, Wasko CAMelanosis de Becker bilateral simétrica: A rare presentation. Dermatol Online J. 2009 Dec 15;15(12):1.
- Cosendey FE, Martinez NS, Bernhard GA, et al.Síndrome del nevo de Becker. An Bras Dermatol. 2010 Jun;85(3):379-84.
- Síndromes de náuseas epidérmicas; DermNet.
- Chikani UN, Ohuche IN, Bisi-Onyemaechi AIBecker's nevus syndrome: a case report. J Med Case Rep. 2021 Aug 9;15(1):395. doi: 10.1186/s13256-021-02996-y.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 20 de septiembre de 2028
22 Sept 2023 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita