Ir al contenido principal

Gusanos redondos

Los ascáridos (también llamados nematodos) son gusanos de cuerpo alargado y redondeado. Su longitud varía entre varios milímetros y dos metros. Son comunes en los países tropicales cálidos y la mayoría de las infecciones observadas en el Reino Unido se han contraído en el extranjero. Los niños suelen estar más afectados que los adultos. El tratamiento suele ser muy eficaz, pero la erradicación de las infecciones por ascáride ha demostrado ser muy difícil.

Seguir leyendo

¿Los humanos pueden contraer ascárides?

Ascaris lumbricoides

Ascaris lumbricoides

Alrededor de 60 tipos (especies) de ascárides pueden vivir en (son parásitos de) los seres humanos. Normalmente viven en el intestino humano. Sin embargo, algunas especies pueden salir del intestino y vivir en otras partes del cuerpo.

Los huevos y las larvas de las lombrices viven en el suelo. Lo más habitual es que entren en el organismo cuando una persona se los mancha en las manos y luego se los pasa a la boca. Algunos también pueden entrar en el organismo a través de la piel.

Ejemplos de ascárides

  • Ascaris lumbricoides (también llamada ascáride humana), que es la infección por ascáride más común y afecta hasta a mil millones de personas en todo el mundo.

  • Anquilostomiasis.

  • Enfermedad del gusano de Guinea (dracunculosis).

  • La filariasis, causada por nematodos filariosos (ascárides) de la familia Filarioidea (también conocidos como filarias). Se conocen ocho nematodos filáricos que utilizan al ser humano como huésped. Se dividen en tres grupos:

    • Filariasis linfática: causada por los gusanos Wuchereria bancrofti, Brugia malayi y Brugia timori.

    • Filariasis cutánea - causada por Loa loa (el gusano ocular africano), Mansonella streptocerca y Onchocerca volvulus.

    • Filariasis de las cavidades corporales - causada por los gusanos Mansonella perstans y Mansonella ozzardi.

  • Gusanos de la rosca(oxiuros): para más información, consulte el prospecto de Gusanos de la rosca.

  • Tricuriasis (tricocéfalos).

  • Triquinelosis.

  • Angiostrongiliasis.

  • Estrongiloidiasis.

  • Toxocariasis.

  • Gnathostomiasis.

  • Anisakiasis.

La larva migrans cutánea es una infección de la piel que provoca una erupción. Puede estar causada por las larvas de varios nematodos que se introducen en la piel.

El número de infecciones por ascáride en todo el mundo está aumentando en general, pero varía en función de los niveles de pobreza, las catástrofes naturales y los conflictos humanos. La propagación de la infección también aumenta en consonancia con el incremento de los viajes y la movilidad. En las zonas donde las ascárides son frecuentes, los niños pueden infectarse continuamente. Cuando algunas lombrices mueren y se eliminan con las heces, pueden crecer otras para ocupar su lugar.

Seguir leyendo

¿De dónde vienen los ascáridos?

El ciclo vital de los ascáridos varía según los tipos (especies).

El suelo y el agua pueden contaminarse con huevos de ascáride en zonas mal saneadas. Muchos ascáridos tienen un ciclo vital complicado que incluye hospedadores principales (grandes mamíferos como el hombre o el cerdo) y hospedadores intermediarios (pequeños animales como los caracoles). Por lo tanto, algunas infecciones por ascáride se producen como resultado de la ingestión de alimentos contaminados sin cocinar.

Los huevos pueden sobrevivir durante años en el suelo húmedo. En el suelo, los huevos se convierten en pequeños gusanos jóvenes (larvas). Las larvas pueden entrar en el intestino humano si se ingieren con alimentos contaminados. Pasan al torrente sanguíneo y son transportadas a otras partes del cuerpo, como los pulmones.

Las larvas siguen desarrollándose y a menudo regresan al intestino, donde se convierten en gusanos adultos. Si tienes lombrices en el intestino, la hembra pone muchos huevos diminutos. Los expulsas con las heces.

Síntomas de la lombriz intestinal

Los síntomas dependen de los tipos (especies) de ascáride que causen la infección. Muchas personas afectadas no presentan síntomas. En los niños, una infección grave por ascáride puede causar problemas nutricionales que se traducen en un crecimiento deficiente y un malestar general.

Algunas personas afectadas pueden desarrollar uno o más de los siguientes síntomas:

  • Temperatura alta (fiebre).

  • Cansancio.

  • Erupción alérgica (urticaria).

  • Dolores abdominales.

  • Sentirse mal (náuseas), estar enfermo (vómitos) y/o diarrea.

  • Problemas nerviosos.

  • Tos, sibilancias, fiebre y tos con sangre (hemoptisis): esta combinación de síntomas debidos a las larvas de ascáride se denomina síndrome de Löffler y mejora por sí sola en dos semanas.

  • Las larvas en los pulmones a veces pueden causar síntomas como sibilancias, tos y otros problemas torácicos.

  • Otros síntomas son específicos de las distintas especies de ascáride. Por ejemplo, la oncocercosis puede causar lesiones oculares, que pueden provocar la pérdida total de visión.

  • Ocasionalmente, los ascáridos causan una enfermedad grave. Por ejemplo, un gran número de lombrices puede provocar una obstrucción intestinal. En algunas personas, las lombrices intestinales causan infecciones graves en el hígado o el páncreas, o síntomas graves de alergia.

Seguir leyendo

Tratamiento de lombrices intestinales

El control de las infecciones por ascáride se basa en el tratamiento con medicamentos, la mejora del saneamiento y la educación sanitaria. Los tratamientos suelen funcionar bien, pero la erradicación de las infecciones por ascáridos en los países tropicales supone un gran reto. Sin embargo, algunos programas de erradicación (en particular para la enfermedad del gusano de Guinea) han sido eficaces para reducir la carga de la infección.

Cómo deshacerse de las ascárides

  • El mebendazol es el medicamento habitual para niños mayores de 1 año y adultos que no estén embarazadas ni en periodo de lactancia. Se presenta en forma de comprimido o bebida. Se toma una dosis dos veces al día durante tres días.(Nota: el mebendazol se recomienda en las directrices del Reino Unido para el tratamiento a partir de 1 año de edad. Sin embargo, estrictamente hablando, no está autorizado para su uso en niños menores de 2 años, por lo que debe buscarse el consejo de un especialista para los niños de este grupo de edad).

  • Otros medicamentos, como el albendazol, el levamisol y la ivermectina, se utilizan en países donde las ascárides son frecuentes. No se suelen utilizar en el Reino Unido, a no ser que lo recomiende un especialista.

  • La dietilcarbamazina o ivermectina se utiliza en personas infectadas por filariasis.

  • Para las mujeres embarazadas o en período de lactancia y los recién nacidos: su médico le aconsejará.

  • El dolor abdominal, las náuseas o las heces blandas (diarrea) pueden empeorar brevemente con el tratamiento, pero luego mejorarán.

¿Se pueden prevenir las ascárides?

Higiene

En los países donde las ascárides son frecuentes, pueden prevenirse comiendo sólo alimentos cocinados y evitando las verduras verdes y las ensaladas. Lo mejor es que los niños no jueguen en zonas mal saneadas o donde se utilicen heces humanas como abono. Lávese siempre las manos antes de comer o preparar alimentos, y después de ir al baño o cambiar pañales.

Medicación

Si existe un riesgo elevado de infección, puede ser aconsejable tomar medicamentos preventivos. Por ejemplo, si se aloja en una zona que se sabe contaminada o si viaja al extranjero a zonas de riesgo.

Lecturas complementarias y referencias

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita