Nariz tapada en bebés
Resfriados y mocos
Revisado por Dr Philippa Vincent, MRCGPÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización 8 Jul 2024
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Es frecuente que los bebés menores de 6 meses tengan la nariz tapada (lo que se suele llamar "mocos"). Suele deberse a la mucosidad normal que se acumula en la nariz y que al bebé le resulta difícil expulsar. No es necesario ningún tratamiento si el bebé está bien y se alimenta bien.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Cuáles son las causas de la congestión nasal en los bebés?
La congestión nasal en los bebés suele deberse a la mucosidad normal que puede acumularse en su nariz. La nariz tapada no está causada por resfriados o infecciones, aunque una infección puede empeorar las cosas. Los resfriados pueden ser frecuentes (hasta 8 veces al año) en un bebé pequeño hasta que su sistema inmunitario se haya desarrollado.
La congestión nasal puede ser frecuente en recién nacidos de hasta 6 meses.
¿Cuáles son los síntomas de la congestión nasal en los bebés?
Los bebés tienen que respirar por la nariz y no pueden obligarse a estornudar ni sonarse para despejarse.
Un bebé que sólo tiene la nariz tapada estará bien por lo demás, pero puede resoplar al respirar. Si la nariz tapada forma parte de una enfermedad, notarás otros síntomas. Por ejemplo, puede toser o tener dificultades para dormir.
Sin embargo, a veces la alimentación puede resultar difícil si el bebé no puede respirar bien por la nariz. Es posible que necesite más tomas durante el día, pero cada una de ellas será más corta.
Seguir leyendo
¿Qué puedo hacer si mi bebé tiene la nariz tapada?
Medidas generales
No es necesario hacer nada si el bebé está contento y puede alimentarse. Sin embargo, lo siguiente puede ayudar si la alimentación se vuelve difícil:
Puedes intentar que el bebé estornude acariciándole el interior de la fosa nasal con un algodón.
Prueba a colocar un recipiente con agua caliente en la habitación donde duerme el bebé. También puedes comprar vaporizadores y humidificadores. Aumentan la humedad, lo que puede ayudar a aflojar la mucosidad espesa.
Haz que la habitación del bebé tenga vapor durante un rato. Intenta sentarte con el bebé en un ambiente húmedo antes de darle el pecho. Por ejemplo, pon la ducha caliente en el cuarto de baño y cierra la puerta. Siéntate en la habitación, pero no en la ducha, con el bebé durante cinco minutos antes de la toma.
Intente darle tomas más pequeñas pero más frecuentes.
Gotas nasales de agua salada
Las gotas o aerosoles de agua salada (suero fisiológico) pueden ser útiles si las medidas anteriores no ayudan. Las gotas de solución salina diluyen la mucosidad y facilitan la eliminación de los mocos de la nariz (la solución salina parece funcionar mejor que el agua).
Utilice las gotas sólo justo antes de las tomas y sólo si la nariz está taponada. Si se utiliza suero salino con demasiada frecuencia, la piel que rodea la nariz puede irritarse un poco.
Aspiradores nasales
Los aspiradores nasales son dispositivos que permiten succionar la mucosidad de la nariz del bebé. Los hay de varias formas y tamaños. Algunos son jeringuillas de pera (en las que se aprieta la pera para succionar los mocos), otros vienen con un tubo para que puedas succionar por el otro extremo y otros funcionan con electricidad.
No es posible dar ningún consejo sobre si utilizar un aspirador nasal o no, o cuál utilizar. Existen pocos ensayos de investigación sobre aspiradores nasales, pero los que hay sugieren que son seguros y eficaces.
Algunos padres compran uno para succionar los mocos de las fosas nasales del bebé antes de las tomas. Se anuncian en algunas páginas web o se pueden comprar en algunas farmacias.
¿Cuánto dura la congestión nasal en los bebés?
Esto depende de la causa de la congestión nasal. Hasta que los bebés superan los 6 meses, pueden tener dificultades para eliminar la mucosidad normal. Si normalmente producen mucha mucosidad, la congestión nasal puede durar hasta que hayan crecido lo suficiente para eliminarla por sí mismos.
Si suele estar bien, pero el moqueo se debe a un resfriado u otro virus, puede tardar hasta dos semanas en desaparecer.
Seguir leyendo
Asesoramiento de un visitador médico o de un médico
La mayoría de los bebés con la nariz tapada no sufren ningún daño y se alimentan bien. En algunos casos, los bebés con mufla se alimentan más despacio y con cierta dificultad. Si le preocupa que la alimentación sea un problema, consulte a su médico o visitador médico.
Lecturas complementarias y referencias
- Chirico G, Quartarone G, Mallefet PCongestión nasal en lactantes y niños: revisión bibliográfica sobre eficacia y seguridad de tratamientos no farmacológicos. Minerva Pediatr. 2014 dic;66(6):549-57.
- de Gabory L, Kerimian M, Sagardoy T, et alIrrigación nasal pediátrica: El método del "cerco". Eur Ann Otorhinolaryngol Head Neck Dis. 2021 Mar;138(2):107-113. doi: 10.1016/j.anorl.2020.08.004. Epub 2020 Sep 3.
- Chirico G, Beccagutti FObstrucción nasal en neonatos y lactantes. Minerva Pediatr. 2010 Oct;62(5):499-505.
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
Fecha de la próxima revisión: 6 jul 2027
8 Jul 2024 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita