Ir al contenido principal

Micofenolato mofetilo

CellCept, Myfenax, Myfortic

Existen varias marcas de micofenolato y su tratamiento puede verse afectado si cambia de una marca a otra. Cada vez que recoja un nuevo suministro de su farmacia, compruebe si su medicamento tiene el mismo aspecto que antes. Si es diferente, coméntelo con su farmacéutico para que le aconseje.

El micofenolato puede reducir la resistencia del organismo a las infecciones. Procure mantenerse alejado de las personas que sepa que están enfermas e informe a su médico de cualquier signo de infección (aumento de la temperatura, tos).

Es importante protegerse de las enfermedades graves vacunándose con las vacunas que le ofrezca su médico.

Seguir leyendo

Acerca del micofenolato

Tipo de medicamento

Un inmunosupresor

Utilizado para

Para prevenir el rechazo de nuevos órganos tras un trasplante de corazón, riñón o hígado.

También llamado

CellCept®, Myfenax® (como micofenolato mofetilo);
Ceptava®, Myfortic® (como ácido micofenólico)

Disponible como

Comprimidos, cápsulas, medicamentos orales líquidos e inyectables

El micofenolato se utiliza para prevenir el rechazo de nuevos órganos tras una operación de trasplante. A veces, el organismo intenta rechazar el tejido nuevo del donante, y el micofenolato ayuda a evitar este rechazo suprimiendo el sistema inmunitario o de defensa de su organismo. Se lo recetará un médico especialista en trasplantes, junto con otros medicamentos para prevenir el rechazo.

Existen dos formas diferentes de micofenolato: mofetil micofenolato y ácido micofenólico. También existen distintas marcas de comprimidos y cápsulas. Lo ideal es que no cambie de una formulación a otra, por lo que cada vez que recoja una nueva dosis en su farmacia, compruebe que parece ser la misma que ha tomado antes.

Antes de tomar micofenolato

Algunos medicamentos no son adecuados para personas con determinadas afecciones, y a veces un medicamento sólo puede utilizarse si se toman precauciones adicionales. Por estas razones, antes de empezar a tomar micofenolato es importante que su médico lo sepa:

  • Si está embarazada, esperando un bebé o en período de lactancia.

  • Si tiene algún problema con el funcionamiento de sus riñones (a menos que éste sea el motivo del tratamiento).

  • Si está recibiendo algún tratamiento para un problema de su aparato digestivo.

  • Si toma o utiliza otros medicamentos. Esto incluye cualquier medicamento que esté tomando y que pueda adquirirse sin receta, así como medicamentos a base de plantas y complementarios.

  • Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a un medicamento.

Seguir leyendo

Cómo tomar micofenolato

  • Antes de iniciar el tratamiento, lea el prospecto impreso del fabricante que se encuentra en el interior del envase. Le dará más información sobre el micofenolato y sobre cómo tomar la marca de medicamento que le han suministrado. También le proporcionará una lista completa de los efectos secundarios que puede experimentar al tomar micofenolato.

  • Tome el micofenolato exactamente como le indique su médico. Lo habitual es tomar una dosis dos veces al día (por la mañana y por la noche). El número de comprimidos o cápsulas de cada dosis variará en función del tipo de trasplante que haya recibido. Su médico le indicará cuál es la dosis adecuada para usted y también estará impreso en la etiqueta del envase para recordárselo.

  • Si se le ha administrado la suspensión oral (medicamento líquido), mida su dosis utilizando los dosificadores orales que se le han proporcionado.

  • Puede tomar el micofenolato antes o después de las comidas, pero es mejor que se limite a una u otra.

  • Trague el comprimido/cápsula entero - no triture ni mastique los comprimidos, y no abra las cápsulas antes de tragarlas.

  • Trate de tomar la dosis a la misma hora todos los días, ya que esto le ayudará a acordarse de tomarla. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde (a menos que sea casi la hora de la siguiente, en cuyo caso omita la dosis olvidada). No tome dos dosis juntas para compensar la dosis olvidada.

  • Siga tomando micofenolato a menos que su médico le indique lo contrario. La interrupción del tratamiento aumentará el riesgo de que su organismo rechace el trasplante.

Aproveche al máximo su tratamiento

  • Procure acudir a todas las citas periódicas con su médico. Así podrá comprobar su evolución. Su médico querrá que se haga análisis de sangre periódicos durante el tratamiento.

  • Su médico discutirá con usted la posibilidad de un ligero aumento del riesgo de cáncer asociado a la toma de un inmunosupresor. Mientras esté tomando micofenolato, puede volverse más sensible a los efectos nocivos de la luz solar y, como consecuencia, tener un mayor riesgo de padecer cáncer de piel. Por ello, es importante que no utilice camas solares, que evite la luz solar intensa y que se proteja con una crema solar con un factor de protección elevado (FPS de al menos 15).

  • El micofenolato puede dañar al feto. Es importante que no se quede embarazada mientras esté tomando micofenolato. Las mujeres deben utilizar dos métodos anticonceptivos desde antes de iniciar el tratamiento hasta seis semanas después de interrumpirlo. Asegúrese de haber consultado con su médico qué métodos anticonceptivos son adecuados para usted y su pareja. Los hombres deben utilizar preservativos durante el tratamiento y durante las 13 semanas siguientes a la toma de la última dosis, y sus parejas también deben utilizar métodos anticonceptivos durante este mismo periodo.

  • Este medicamento disminuye su protección natural contra las infecciones. Es importante que se proteja de las enfermedades graves vacunándose con las vacunas que le indique su médico. Si vive con otras personas, ellas también pueden ayudarle a protegerse vacunándose.

  • Algunas vacunas pueden no ser adecuadas para personas con el sistema inmunitario debilitado. Informe siempre a la persona que le vacune de que está tomando este medicamento.

  • Si va a someterse a algún tratamiento, como una operación o un tratamiento dental, informe a la persona que le realice el tratamiento de los medicamentos que está tomando.

  • Si compra medicamentos o remedios a base de plantas, consulte a su farmacéutico para asegurarse de que son adecuados para tomar con sus otros medicamentos. Esto se debe a que algunos medicamentos (como los antiácidos y algunos preparados vitamínicos que contienen hierro) pueden interferir en el funcionamiento del micofenolato.

Seguir leyendo

¿Puede causar problemas el micofenolato?

Su médico le habrá hablado de la posibilidad de que aparezcan efectos secundarios no deseados y de cómo se le controlará periódicamente para detectar signos de los mismos. También le habrá dicho que puede ser más propenso a las infecciones. A continuación se enumeran algunos de los efectos adversos más frecuentes del micofenolato. Informe a su médico si alguno de los siguientes efectos persiste o se vuelve molesto, o si experimenta cualquier otro síntoma que le preocupe o que crea que puede deberse al medicamento.

Efectos secundarios muy frecuentes del micofenolato (afectan a más de 1 de cada 10 personas)

¿Qué puedo hacer si me ocurre esto?

Mayor susceptibilidad a las infecciones (como infecciones torácicas), fiebre alta, tos

Informe inmediatamente a su médico si tiene fiebre, tos o malestar general.

Moratones o hemorragias inesperadas, erupciones cutáneas

Comuníqueselo inmediatamente a su médico.

Sensación de malestar (náuseas) o náuseas (vómitos), dolor de barriga (abdominal), indigestión, gases (flatulencia).

Coma alimentos sencillos: evite las comidas ricas o picantes.

Sensación de cansancio o mareo

No conduzca ni utilice herramientas o máquinas mientras esté afectado

Diarrea

Beber mucha agua para reponer los líquidos perdidos

Estreñimiento

Bebe mucha agua y sigue una dieta equilibrada con mucha fruta y verdura. Pide a un farmacéutico que te recomiende un remedio adecuado.

Dolor de cabeza

Bebe mucha agua y pide a un farmacéutico que te recomiende un analgésico adecuado. Si los dolores de cabeza persisten, informe a su médico.

Cambios en algunos análisis de sangre

Su médico realizará las siguientes pruebas

Cómo conservar el micofenolato

  • Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance y de la vista de los niños.

  • Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos del calor y la luz directos.

Información importante sobre todos los medicamentos

Información importante sobre todos los medicamentos

No tome nunca más de la dosis prescrita. Si sospecha que usted u otra persona ha tomado una sobredosis de este medicamento, acuda al servicio de urgencias de su hospital. Llévese el envase, aunque esté vacío.

Este medicamento es para usted. Nunca se lo dé a otras personas aunque su enfermedad parezca ser la misma que la suya.

No guarde medicamentos caducados o que no desee. Llévelos a su farmacia local, que se encargará de eliminarlos por usted.

Si tiene cualquier duda sobre este medicamento pregunte a su farmacéutico.

Informar de los efectos secundarios de un medicamento o vacuna

Si experimenta efectos secundarios, puede notificarlos en línea a través del sitio web de la Tarjeta Amarilla.

Lecturas complementarias y referencias

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

  • Fecha de la próxima revisión: 3 de diciembre de 2027
  • 4 dic 2024 | Última versión

    Última actualización

    Michael Stewart, MRPharmS

    Revisado por expertos

    Sid Dajani
comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita