Ir al contenido principal

Diazóxido

Eudemine

El diazóxido está indicado para el tratamiento de los niveles bajos de azúcar en sangre a largo plazo causados por una producción excesiva de insulina por parte del páncreas.

Los comprimidos suelen tomarse dos o tres veces al día.

No olvide acudir a sus citas médicas periódicas para que se pueda controlar su evolución.

Seguir leyendo

Acerca del diazóxido

Tipo de medicamento

Tiazida

Utilizado para

Hipoglucemia crónica

También llamado

Eudemine

Disponible como

Tabletas

El diazóxido se utiliza para tratar una enfermedad de larga duración denominada hipoglucemia crónica. Las personas que padecen esta enfermedad tienen bajos niveles de azúcar en la sangre. Le habrán recetado diazóxido si los bajos niveles de azúcar en sangre se deben a que su páncreas produce demasiada insulina. La insulina es la hormona que controla los niveles de azúcar en la sangre. Su páncreas puede producir demasiada insulina si tiene un crecimiento en el páncreas, o si tiene un número de células productoras de insulina (llamadas células de los islotes) mayor de lo normal. El diazóxido actúa aumentando los niveles de azúcar en sangre.

Junto con el diazóxido, es posible que también le receten un comprimido de "agua" (un diurético). Esto se debe a que el diazóxido puede provocar retención de líquidos, y tomar un diurético ayudará a evitarlo.

Antes de tomar diazóxido

Algunos medicamentos no son adecuados para personas con determinadas afecciones, y a veces un medicamento sólo puede utilizarse si se toman precauciones adicionales. Por estas razones, antes de empezar a tomar diazóxido es importante que su médico lo sepa:

  • Si está embarazada, esperando un bebé o en período de lactancia.

  • Si padece enfermedades cardíacas o problemas de tensión arterial.

  • Si tiene algún problema con el funcionamiento de sus riñones.

  • Si alguna vez ha padecido gota, una enfermedad que provoca dolor e hinchazón en las articulaciones de los dedos de los pies.

  • Si está tomando otros medicamentos. Esto incluye cualquier medicamento que esté tomando y que pueda adquirirse sin receta, así como medicamentos a base de plantas y complementarios.

  • Si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a un medicamento.

Seguir leyendo

Cómo tomar los comprimidos de diazóxido

  • Antes de empezar este tratamiento, lea el prospecto impreso del fabricante que se encuentra en el interior del envase. El prospecto le dará más información sobre el diazóxido y una lista completa de los efectos secundarios que puede experimentar al tomarlo.

  • La dosis se ajustará a su estado de salud, así que tome los comprimidos exactamente como le indique su médico. La dosis estará impresa en la etiqueta del envase para recordárselo. Probablemente tendrá que tomar los comprimidos dos o tres veces al día. Intente tomar las dosis a la misma hora todos los días, ya que esto le ayudará a acordarse de tomarlas.

  • Puede ser útil tragar los comprimidos con un vaso de agua. Puede tomarlos antes o después de las comidas.

  • Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Sin embargo, si cuando se acuerde es casi la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada. No tome dos dosis juntas para compensar la dosis olvidada.

Aproveche al máximo su tratamiento

  • Procure acudir a las citas periódicas con su médico. Así podrá comprobar su evolución. Deberá hacerse análisis de sangre y su médico querrá controlar regularmente su tensión arterial. Los niños que tomen diazóxido deberán someterse a controles de crecimiento y desarrollo.

  • Siga tomando estos comprimidos hasta que su médico le indique lo contrario. El tratamiento con diazóxido suele ser a largo plazo.

  • Si va a someterse a una operación o a un tratamiento médico, informe a la persona que le esté tratando de que está tomando diazóxido. Esto se debe a que puede interferir en la acción de algunos anestésicos.

Seguir leyendo

¿Puede causar problemas el diazóxido?

Además de sus efectos útiles, la mayoría de los medicamentos pueden producir efectos secundarios no deseados, aunque no todas las personas los sufran. La siguiente tabla contiene algunos de los efectos secundarios más frecuentes relacionados con el diazóxido. Encontrará la lista completa en el prospecto del fabricante que acompaña a su medicamento. Los efectos no deseados suelen mejorar a medida que su organismo se adapta al nuevo medicamento, pero consulte a su médico o farmacéutico si alguno de los siguientes efectos persiste o se hace molesto.

Posible

efectos secundarios del diazóxido


¿Qué puedo hacer si me ocurre esto?

Sentirse mal (náuseas) o estar enfermo (vómitos), falta de apetito

Las náuseas suelen durar sólo las dos primeras semanas de tratamiento. Siga una dieta sencilla y equilibrada de alimentos no picantes.

Sensación de desmayo o mareo, especialmente al ponerse de pie.

Levantarse despacio puede ayudar. Si se siente mareado, siéntese unos instantes hasta que se le pase la sensación. No conduzca ni utilice herramientas o máquinas mientras se sienta mareado.

Sensación de temblor, movimientos torpes y rígidos o movimientos inusuales de los ojos.

Informe a su médico lo antes posible

Pies y tobillos hinchados, ritmo cardíaco acelerado, cambios en el vello corporal.

Si alguno de ellos le resulta molesto, hable con su médico

Si experimenta cualquier otro síntoma que considere que puede deberse a este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

Cómo conservar el diazóxido

  • Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance y de la vista de los niños.

  • Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos del calor y la luz directos.

Información importante sobre todos los medicamentos

Información importante sobre todos los medicamentos

No tome nunca más de la dosis prescrita. Si sospecha que usted u otra persona ha tomado una sobredosis de este medicamento, acuda al servicio de urgencias de su hospital. Llévese el envase, aunque esté vacío.

Este medicamento es para usted. Nunca se lo dé a otras personas aunque su enfermedad parezca ser la misma que la suya.

No guarde medicamentos caducados o que no desee. Llévelos a su farmacia local, que se encargará de eliminarlos por usted.

Si tiene cualquier duda sobre este medicamento pregunte a su farmacéutico.

Informar de los efectos secundarios de un medicamento o vacuna

Si experimenta efectos secundarios, puede notificarlos en línea a través del sitio web de la Tarjeta Amarilla.

Lecturas complementarias y referencias

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

  • Fecha límite de la próxima revisión: 18 dic 2025
  • 19 dic 2022 | Última versión

    Última actualización

    Michael Stewart, MRPharmS

    Revisado por expertos

    Sid Dajani
comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita