Ir al contenido principal

Enfermedad de Blount

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Sinónimos: tibia vara

Seguir leyendo


¿Qué es la enfermedad de Blount?1

La enfermedad de Blount es un trastorno asimétrico del crecimiento proximal de la tibia que produce una deformidad tridimensional. La tibia vara (también conocida como genu varo y piernas arqueadas) es el principal componente de la deformidad.

La enfermedad de Blount existe en dos variantes clínicas, de aparición temprana y de aparición tardía. La enfermedad de Blount de aparición tardía puede dividirse en tibia vara juvenil (entre 4 y 10 años) y tibia vara adolescente (a partir de 11 años).2

La enfermedad de Blount está causada por un trastorno del cartílago de crecimiento tibial (normalmente la cara medial) que provoca cambios en el ángulo de la rodilla. Esto provoca el arqueamiento de la pierna (normalmente de la pantorrilla). Sin embargo, a diferencia de las piernas arqueadas, es patológica y empeora progresivamente.

Clínicamente es difícil distinguir entre las piernas arqueadas simples y la enfermedad de Blount. Sin embargo, las piernas arqueadas son normales en niños menores de 2 años.3

Información importante

El diagnóstico y el tratamiento precoces son esenciales.4

Enfermedad de Blount de inicio precoz3

Epidemiología

Se presenta a la edad de 2-4 años.

Factores de riesgo

Traumatismos repetitivos en una rodilla que ya presenta una anomalía en varo.

Presentación

  • Normalmente bilateral.

  • Protuberancia ósea sobre el cóndilo medial de la tibia (no sensible).5

  • Pies en pronación.

  • Acortamiento de la pierna implicada.

  • Angulación medial y rotación interna de la tibia proximal.

  • Marcha: se observa un empuje en varo indoloro.

Investigaciones

Las radiografías simples muestran un aumento de la angulación entre la metáfisis y el eje longitudinal de la tibia.

Seguir leyendo

Diagnóstico diferencial5

  • Piernas arqueadas fisiológicas.

  • Raquitismo.

  • Osteomielitis.

  • Trauma.

  • Enfermedad de Ollier.

  • Condrodisplasia metafisaria.

  • Displasia fibrocartilaginosa focal.

Enfermedad de Blount de aparición tardía62

Factores de riesgo

  • Piernas arqueadas.

  • Mujeres.

  • Etnia afrocaribeña.

  • Obesidad.

  • Caminar a una edad temprana.

  • Posible preponderancia familiar.

Presentación

  • Comúnmente unilateral.

  • Deformidad en varo.

  • Acortamiento de la pierna afectada de hasta 3-4 cm.

  • Dolor en la prominencia medial de la tibia proximal.

  • También puede haber torsión medial de la tibia.

Investigaciones

Radiografías simples, como para la enfermedad de Blount infantil.

Seguir leyendo

Gestión2

Las opciones quirúrgicas dependen de la edad, el peso, la extensión de la afectación fisiaria, la gravedad y el número de deformidades del paciente.

Antes de los 4 años de edad, debe corregirse la enfermedad de Blount progresiva, preferiblemente mediante una osteotomía simple. Una vez desarrollada la epifisiodesis tibial medial, se requiere tanto una epifisiodesis complementaria como una corrección gradual con fijador externo de las demás anomalías de alineación, deformidad rotacional y longitud de la extremidad.1

De lo contrario, las opciones incluyen procedimientos de modulación del crecimiento, como el crecimiento guiado para la corrección gradual con hemi-epifisiodesis y cierre de la fisis para evitar la recidiva e igualar las longitudes de las extremidades, resección de la barra de la fisis, distracción de la fisis, osteotomías con corrección aguda y estabilización, corrección gradual con fijación externa dinámica multiplanar y diversas combinaciones de todas las modalidades.

Los objetivos de la cirugía son restaurar la alineación normal de las articulaciones y las extremidades, igualar las longitudes de las extremidades en la madurez esquelética y prevenir las recidivas.

Pronóstico1

La enfermedad de Blount no tratada se asocia a un mal pronóstico, especialmente en niños pequeños debido al estirón y a la fusión precoz del cartílago de crecimiento que se produce entre los 6 y los 8 años de edad.7

La enfermedad de Blount de aparición temprana progresa a deformidades más graves, incluida la depresión de la meseta tibial medial. Otras deformidades en ambos grupos incluyen procurvatum tibial proximal, torsión tibial interna y discrepancia en la longitud de las extremidades. Pueden producirse deformidades compensatorias en el fémur distal y la tibia distal.2

La enfermedad de Blount no tratada en adultos es poco frecuente. Es más frecuente la presencia de anomalías residuales en la madurez esquelética en pacientes tratados por la enfermedad de Blount en la infancia.

Puede desarrollarse una artrosis prematura.

Lecturas complementarias y referencias

  1. Janoyer MEnfermedad de Blount. Orthop Traumatol Surg Res. 2019 Feb;105(1S):S111-S121. doi: 10.1016/j.otsr.2018.01.009. Epub 2018 feb 23.
  2. Robbins CACirugía de reconstrucción de deformidades en la enfermedad de Blount. Children (Basilea). 2021 Jun 30;8(7):566. doi: 10.3390/children8070566.
  3. Enfermedad de Blount infantilGenu Varum pediátrico; Wheeless' Textbook of Orthopaedics
  4. Delniotis I, Leidinger B, Kyriakou A, et al.La enfermedad de Blount: La importancia del diagnóstico precoz y el tratamiento temprano. Clin Case Rep. 2019 May 20;7(7):1454-1455. doi: 10.1002/ccr3.2214. eCollection 2019 Jul.
  5. S.R. Boyea y J.R.BowenPresentación de un caso clínico sobre la enfermedad de Blount; junio de 1996.
  6. Enfermedad de Blounts del adolescente, Wheeless' Textbook of Orthopaedics
  7. Chkili S, Simoni PEnfermedad de Blount. J Belg Soc Radiol. 2021 Sep 23;105(1):51. doi: 10.5334/jbsr.2557. eCollection 2021.

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita