Ir al contenido principal

Cómo responder a las preguntas habituales de los pacientes sobre la seguridad de la información 

Tranquilice a sus pacientes en la era de la ansiedad por los datos, la salud digital y las ciberamenazas

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

En una época en la que son habituales los titulares sobre filtraciones de datos, ciberataques y fallos informáticos del NHS, los pacientes se hacen más preguntas sobre cómo se protegen sus datos personales y médicos. 

Como director de consulta, recepcionista o jefe de equipo, es probable que escuche directamente algunas de estas preocupaciones, sobre todo después de sucesos como una filtración de datos nacional, un fallo informático local o cuando se pide a los pacientes que se registren en nuevas herramientas digitales. 

Esta guía le ayudará a responder con confianza, claridad y empatía, sin abrumar a los pacientes con jerga o jerga jurídica. 

Seguir leyendo

Por qué es importante 

La confianza es una de las divisas más importantes de la medicina general. En ella se basa la forma en que los pacientes revelan información delicada, se comprometen con los servicios y responden al asesoramiento. 

Cuando los pacientes preguntan por la seguridad de los datos, no lo hacen sólo por curiosidad técnica: es una señal de que les importa y de que buscan tranquilidad en usted. Una respuesta desdeñosa o poco clara puede erosionar rápidamente la confianza. 

Tanto si se trata de consultas verbales en recepción como de preguntas formales por escrito en el marco de la exclusión voluntaria nacional de datos del NHS o del GDPR, su equipo debe sentirse preparado para responder. 

Preguntas frecuentes de los pacientes y cómo responderlas 

1. "¿Quién puede ver mis archivos?" 

Respuesta sugerida:
"A sus expedientes sólo tiene acceso el personal que participa directamente en su atención o en la gestión de sus citas. El acceso está estrictamente controlado, y cada vez que se consulta un expediente, queda registrado." 

Contexto adicional si es necesario:
"Trabajamos en función de la necesidad de información. Eso significa que sólo el personal que necesita información para ayudarle -como un médico de cabecera, una enfermera o un recepcionista que organiza una derivación- puede ver lo que es relevante para su función". 

2. "¿Cómo se aseguran de que mis datos están seguros?" 

Respuesta sugerida:
"Seguimos las normas legales y del NHS en materia de protección de datos. Todo el personal recibe formación anual sobre gobernanza de la información y utilizamos sistemas seguros con datos encriptados." 

También puede añadir:
"Auditamos periódicamente el acceso a los historiales y tenemos políticas estrictas sobre el intercambio o manejo de información de los pacientes." 

3. "¿Es realmente necesario que los recepcionistas lean mi historial?" 

Respuesta sugerida:
"Los recepcionistas sólo acceden a las partes de tu historial que necesitan, por ejemplo, para reservar citas o comprobar tus datos de contacto. Tienen formación en confidencialidad y están sujetos a las mismas leyes de privacidad que el personal clínico." 

Consejo:
Normalizar su papel ayuda. Inténtalo: "Al igual que el equipo de farmacia o el de administración del hospital, manejan información importante para apoyar tu atención". 

4. "¿Puedo impedir que se compartan mis datos?" 

Respuesta sugerida:
"Usted tiene el control sobre ciertos tipos de intercambio de datos - como para la investigación o la planificación - a través del NHS National Data Opt-Out. Para la mayoría de los intercambios relacionados con la atención sanitaria, es importante que su información circule con usted, pero podemos tratar cualquier duda". Enlace para compartir con pacientes 

5. "¿Qué pasa si te piratean?" 

Respuesta sugerida:
"Nos tomamos muy en serio la seguridad de los datos y seguimos las directrices nacionales del NHS. Si algo saliera mal, informaríamos inmediatamente a la Oficina del Comisario de Información y a los pacientes afectados." 

También puedes tranquilizar:
"Disponemos de salvaguardas técnicas como el cifrado y los inicios de sesión seguros, y nuestro personal está formado para detectar el phishing y las ciberamenazas."

6. "He visto un titular sobre una multa a una consulta. Podría ocurrir eso aquí?". 

Respuesta sugerida:
"Todas las organizaciones del NHS son responsables ante la Oficina del Comisario de Información. Revisamos periódicamente nuestras políticas y sistemas para asegurarnos de que cumplimos las normas más recientes." 

Consejo sobre el tono:
Mantén la calma, no te pongas a la defensiva. Demuestra diligencia, no miedo. 

7. "¿Puedo ver todo lo que tiene sobre mí?" Respuesta sugerida:

Respuesta sugerida:
"Sí. Tiene derecho a solicitar una copia de su historial médico completo: es lo que se llama una Solicitud de Acceso del Sujeto. Es gratuita y tratamos de tramitarla en el plazo de un mes". 

Consejo útil:
Ofrezca una copia impresa de su política de RAS o un formulario de acceso en línea a través de la NHS App, si procede. 

Seguir leyendo

Capacitar a su equipo para responder con confianza 

Mientras que a los médicos y enfermeros rara vez se les plantean estas preguntas, el personal administrativo y de recepción de primera línea se enfrenta a ellas con regularidad. Y la confianza con la que respondan puede marcar la diferencia. Considere la posibilidad de ofrecérselas: 

  • Una hoja de trucos con respuestas estándar y puntos de escalada.

  • Entrenamiento en juegos de rol para practicar el trato con pacientes enfadados, ansiosos o confusos. 

  • Un repaso rápido durante las reuniones informativas con el personal, especialmente después de una infracción o actualización. 

Recursos útiles a mano 

Seguir leyendo

Última palabra: se trata de tranquilizar, no sólo de cumplir. 

Cuando los pacientes preguntan por la protección de datos, no se trata de un reto, sino de una oportunidad. Es el momento de demostrar que su consulta se toma en serio la privacidad, que su personal está bien formado y que los pacientes están seguros en sus manos. Responder bien no sólo cumple sus obligaciones legales. Fortalece la confianza, mejora la adopción digital y refuerza la integridad profesional de su equipo.  

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita