Virus del Nilo Occidental
Revisado por un equipo de pacientes clínicosÚltima actualización por Dr Naomi Hartree, MRCGPÚltima actualización 18 mar 2011
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
- Idioma
- Debate
Esta página ha sido archivada.
No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Seguir leyendo
¿Qué es el virus del Nilo Occidental?
El virus del Nilo Occidental (VNO) es un virus ARN de la familia de los flavivirus. Es cada vez más común en todo el mundo. Hasta ahora no se ha propagado al Reino Unido, pero se han observado casos importados.1
¿Es frecuente el virus del Nilo Occidental? (Epidemiología)1
El virus del Nilo Occidental se ha encontrado en: África, Europa, Oriente Medio, Asia occidental y central y, más recientemente, Norteamérica. En la actualidad, el VNO es endémico en Canadá.2
La gravedad clínica parece variar entre países y puede estar relacionada con factores como la edad o la prevalencia de la infección infantil. Por ejemplo, la enfermedad neurológica por VNO parece ser rara en Egipto, donde la infección infantil por VNO es frecuente.
Transmisión
El pico de transmisión se produce durante los meses de verano.
El VNO es transmitido por varias especies de mosquitos, de las cuales Culex pipens parece ser importante. Principalmente, el virus se transmite entre aves y mosquitos.
Los humanos, los caballos, otros mamíferos y los reptiles también pueden ser huéspedes. Los humanos y los caballos son "huéspedes sin salida" y normalmente no transmiten el virus a otros mosquitos, porque su viremia es de bajo nivel y transitoria.13
Se desconoce la transmisión de animal a humano. La transmisión de persona a persona es rara, pero se han dado casos de infección transplacentaria, por lactancia materna, por transfusiones de sangre y tras trasplantes de órganos.
Tendencias actuales relevantes para el Reino Unido4
Aunque el VNO aún no se ha extendido al Reino Unido, es cada vez más frecuente en otras partes del mundo.1
En 2006-7 hubo 2 casos importados de VNO en el Reino Unido (importados de Canadá).
En Europa se han producido casos esporádicos y brotes de la enfermedad en humanos y caballos desde la década de 1960.5 En otoño de 2008, hubo brotes de VNO en aves en Austria, y 2 casos humanos en el norte de Italia por primera vez.
Hasta ahora, en el Reino Unido no se ha registrado ninguna enfermedad activa en las aves. El riesgo del virus del Nilo Occidental en el Reino Unido se considera bajo. Sin embargo, la situación está siendo vigilada. Existe el riesgo de que el VNO se introduzca a través de las aves silvestres en el Reino Unido, y el DEFRA (Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales) sigue realizando pruebas de detección del VNO en las aves silvestres.
El Ministerio de Sanidad dispone de un plan de contingencia para el VNO en el Reino Unido.6
Seguir leyendo
Síntomas del virus del Nilo Occidental (presentación)1
La mayoría de las infecciones por VNO en humanos son asintomáticas (por ejemplo, en el brote de Nueva York de 1999, sólo 1 de cada 5 infectados desarrolló síntomas, y 1 de cada 150 tuvo enfermedad neurológica por VNO).
El periodo de incubación es de 2-14 días, normalmente de 2-6 días.
Los síntomas habituales son: aparición repentina de un cuadro gripal: fiebre alta, malestar general, cefalea, dolor de espalda, mialgia y dolor retro-orbital.
Otros posibles síntomas son: náuseas, vómitos, tos y dolor de garganta.
Los signos posibles son: enrojecimiento facial, inyección conjuntival, linfadenopatía generalizada y erupción en el tronco. Puede haber hepatomegalia y esplenomegalia.
Enfermedad grave
Puede ser:
Características neurológicas:
Puede producirse meningitis, encefalitis o mielitis (con debilidad muscular).
Usually there is a febrile prodrome of <7 days before neurological symptoms develop.
Otras posibles manifestaciones neurológicas son: convulsiones, neuropatías craneales, ataxia, neuritis óptica, coriorretinitis,7 rasgos parkinsonianos o coma.
Un estudio reciente descubrió que la coriorretinitis multifocal puede ser un marcador específico de la infección por el VNO, sobre todo si hay meningoencefalitis, y sugirió que el examen oftalmológico debería ser rutinario en estos casos.8
Otras complicaciones ocasionales son: hepatitis, miocarditis y pancreatitis.
Diagnóstico y diagnóstico diferencial
El diagnóstico requiere un alto índice de sospecha clínica, además de pruebas de laboratorio específicas.9
En el Reino Unido, piense en el VNO si la persona ha regresado muy recientemente de un viaje a un clima más cálido, especialmente si hay otros casos notificados en la zona a la que viajó.
En las zonas donde se da el VNO, considérelo siempre como causa de meningitis o encefalitis en todos los grupos de edad, sobre todo a finales del verano. En EE.UU., considere también otras enfermedades arbovirales, como la encefalitis de San Luis.9
Diagnóstico diferencial: hay muchas otras causas de encefalitis e infecciones transmitidas por artrópodos que pueden entrar en el diagnóstico diferencial. El historial de viajes es importante.
El virus del herpes simple (VHS encefalitis) es un diagnóstico diferencial importante, ya que es tratable con medicamentos antivirales.
Infecciones víricas similares son: Encefalitis de San Luis, encefalitis japonesa y encefalitis del Valle de Murray.
Otras enfermedades comunes que pueden simular la encefalitis del Nilo Occidental (ENO) son:7 endocarditis bacteriana subaguda, legionelosis, fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, mononucleosis infecciosa por virus de Epstein-Barr, infección por herpesvirus humano de tipo 6, fiebre por garrapatas de Colorado, virus Chandipura10 y cerebritis por lupus eritematoso sistémico.
Seguir leyendo
Diagnóstico del virus del Nilo Occidental (investigaciones)1
Inicialmente, pruebas de anticuerpos IgM e IgG (mediante ELISA):
Sin embargo, no son específicos del VNO y deben considerarse pruebas de detección de flavivirus. Pueden dar reacciones cruzadas con otros anticuerpos, incluidos los del LES, el dengue y la fiebre amarilla. Las pruebas ELISA serológicamente positivas deben ir seguidas de la prueba de neutralización, que es específica para cada especie.1112
La mayoría de los pacientes ingresados en el hospital tienen anticuerpos al séptimo día.
IgM en LCR muestra infección del SNC.
Los pacientes inmunodeprimidos pueden tener pruebas IgM negativas, pero el virus puede ser detectable mediante PCR u otros métodos de detección del virus.
Pueden utilizarse TC, RM o EEG para buscar encefalitis por VHS, que tiende a mostrar cambios específicos en las imágenes cerebrales. (Esto es relevante, ya que el VHS tiene un tratamiento específico).
Tratamiento del virus del Nilo Occidental1
El tratamiento es de apoyo; no existe un tratamiento antivírico específico para la infección por el virus del Nilo Occidental.
En los casos más graves, se requieren cuidados de alta dependencia, incluida la ventilación.
Los tratamientos antivirales que se han propuesto o probado son: interferón alfa, ribavirina o inmunoglobulina de pacientes previamente infectados. La inmunoglobulina ha dado resultados aparentemente prometedores. Sin embargo, no existe ningún tratamiento claramente establecido.
Es necesaria la rehabilitación de los supervivientes con secuelas neurológicas.
Pronóstico1
La mayoría de los fallecimientos se han registrado en personas mayores de 50 años, que suelen padecer una enfermedad más grave que los pacientes más jóvenes.
Las tasas globales de letalidad son del 4-14%, pero pueden ser más elevadas en pacientes de edad avanzada.
Los factores pronósticos adversos incluyen la edad avanzada, la presencia de debilidad profunda o coma profundo, enfermedades coexistentes, inmunosupresión o incapacidad para producir anticuerpos IgM.
Los síntomas neurológicos persistentes son frecuentes; por ejemplo, en un estudio, dos tercios (de los pacientes ingresados en el hospital por el VNO) presentaban síntomas persistentes al año. Otro estudio informó de una mejor recuperación, con una puntuación normal de la función mental de la mayoría de los pacientes al cabo de un año.13
Virus del Nilo Occidental en el embarazo
Se desconocen en gran medida los efectos del VNO en el embarazo.
Un estudio de madres y sus recién nacidos realizado en los EE.UU. sugirió una evolución generalmente buena de las mujeres que pueden haber estado expuestas al VNO durante el embarazo.14 Sin embargo, el editorial que lo acompaña comenta que este estudio tenía limitaciones, y que puede haber un posible patrón de infección congénita por VNO que se presente en el neonato, tras una infección por VNO durante el tercer trimestre del embarazo.15
En EE.UU., se fomenta la notificación de la infección por VNO durante el embarazo. Existen directrices provisionales sobre la realización de pruebas a mujeres embarazadas y recién nacidos ante la sospecha de VNO.16
Es posible que el VNO se transmita por la lactancia materna, pero se sigue desaconsejando dar el pecho a una mujer con VNO. En el único caso notificado de transmisión probable por lactancia materna, el bebé estaba bien y asintomático.16
En el sitio web del Centro de Control de Enfermedades de EE.UU. se ofrece más información para los médicos y una hoja informativa para las mujeres embarazadas.16
Prevención del virus del Nilo Occidental1
Reduzca las picaduras de mosquito: Limitar la exposición al aire libre durante las horas punta de alimentación de los mosquitos (normalmente desde el atardecer hasta el amanecer), llevar ropa holgada que cubra la piel lo máximo posible, utilizar un repelente de insectos eficaz (los que contienen DEET se consideran los más eficaces), mosquiteras a prueba de insectos en ventanas y puertas, mosquiteras de cama y rociar la habitación con insecticida.
No manipular aves muertas.16
No se dispone de vacuna, aunque existe una vacuna para los caballos,17 y se está investigando una vacuna para humanos.18
Programas de vigilancia de la infección por mosquitos, aves y caballos.
Durante los brotes, se ha recurrido a la fumigación selectiva con insecticidas para reducir el número de mosquitos adultos.
Historia1
El virus del Nilo Occidental se identificó por primera vez en Uganda en 1937. Después se registraron casos en África, Asia y Oriente Medio. Desde la década de 1990, parece haber un aumento de la frecuencia y gravedad de la enfermedad. Un brote en Nueva York en 1999 marcó la llegada del VNO a Norteamérica.
Lecturas complementarias y referencias
- Solomon T, Ooi MH, Beasley DW, et al.Encefalitis del Nilo Occidental. BMJ. 2003 Abr 19;326(7394):865-9.
- Conly J, Johnston B¿Por qué Occidente en las infecciones por el virus del Nilo Occidental? Can J Infect Dis Med Microbiol. 2007 Sep;18(5):285-8.
- Gould EA, Solomon TFlavivirus patógenos. Lancet. 2008 Feb 9;371(9611):500-9.
- Virus del Nilo Occidental, Agencia de Protección de la Saludinformación general
- Campbell GL, Ceianu CS, Savage HMEpidemia de encefalitis del Nilo Occidental en Rumanía: a la espera de que se repita la historia. Ann N Y Acad Sci. 2001 Dec;951:94-101.
- Virus del Nilo Occidental: A contingency plan to protect the public's health, Departamento de Sanidad, mayo de 2004.
- Cunha BA. Encefalitis del Nilo Occidental. emedicine, actualizado en agosto de 2008.
- Abroug F, Ouanes-Besbes L, Letaief M, et al.A cluster study of predictors of severe West Nile virus infection. Mayo Clin Proc. 2006 Jan;81(1):12-6.
- Virus del Nilo Occidental: Information and Guidance for Clinicians, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
- Rao BL, Basu A, Wairagkar NS, et al.A large outbreak of acute encephalitis with high fatality rate in children in Andhra Pradesh, India, in 2003, associated with Chandipura virus. Lancet. 2004 Sep 4-10;364(9437):869-74.
- Epidemia del virus del Nilo Occidental en Estados Unidos: Guidelines, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, (2003); (diagnóstico de laboratorio)
- Rossini G, Cavrini F, Pierro A, et al.Primer caso humano de infección neuroinvasiva por el virus del Nilo Occidental en Italia, septiembre de 2008. Euro Surveill. 2008 Oct 9;13(41). pii: 19002.
- Loeb M, Hanna S, Nicolle L, et alPronóstico tras la infección por el virus del Nilo Occidental. Ann Intern Med. 2008 Aug 19;149(4):232-41.
- O'Leary DR, Kuhn S, Kniss KL, et al.Resultados del parto tras la infección por el virus del Nilo Occidental en mujeres embarazadas en Estados Unidos: 2003-2004. Pediatrics. 2006 Mar;117(3):e537-45.
- Tsai TFInfecciones arbovirales congénitas: algo nuevo, algo viejo. Pediatrics. 2006 Mar;117(3):936-9.
- Virus del Nilo Occidental, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
- Seino KK, Long MT, Gibbs EP, et al.Comparative efficacies of three commercially available vaccines against West Nile Virus (WNV) in a short-duration challenge trial involving an equine WNV encephalitis model. Clin Vaccine Immunol. 2007 Nov;14(11):1465-71. 8 de agosto de 2007.
- Monath TP, Liu J, Kanesa-Thasan N, et al.A live, attenuated recombinant West Nile virus vaccine. Proc Natl Acad Sci U S A. 2006 Abr 25;103(17):6694-9. Epub 2006 Abr 14.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
18 mar 2011 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita