Ir al contenido principal

Glucosamina

Profesionales médicos

Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.

Seguir leyendo

¿Qué es la glucosamina?

La glucosamina es una sustancia natural que se encuentra en los mucopolisacáridos, las mucoproteínas y la quitina.1

La glucosamina ha alcanzado gran popularidad como suplemento nutricional, principalmente para la osteoartritis. Se han realizado grandes ensayos clínicos patrocinados por la industria, así como estudios independientes. La glucosamina es popular entre los pacientes, en parte debido al estímulo de la profesión médica que, cuando se comercializó por primera vez, la defendió como una alternativa de bajo riesgo a los antiinflamatorios no esteroideos.2

Mecanismo de acción

La glucosamina se produce de forma natural (mediante la combinación de glucosa y el aminoácido glutamina por la enzima glucosamina sintetasa) y es uno de los "componentes básicos" del cartílago. Los glucosaminoglicanos y los proteoglicanos son moléculas más grandes formadas por glucosamina en combinación con proteínas como el colágeno y la elastina. Forman la matriz extracelular y el cartílago de las articulaciones.

Los modelos animales y los experimentos in vitro sugieren que la glucosamina estimula la producción de cartílago e inhibe su degradación al influir en la actividad de los condrocitos. Sin embargo, los limitados estudios in vivo sugieren que muy poca glucosamina ingerida por vía oral llega a la articulación. Esto no descarta un mecanismo de acción desconocido en otros lugares, pero no deja ninguna teoría clara para explicar un efecto.3 4

Seguir leyendo

Pruebas

Las pruebas son contradictorias y la mayoría de los autores están de acuerdo en que no se ha demostrado ningún efecto significativo.

Una revisión Cochrane de 2005 encontró resultados contradictorios, pero no halló pruebas de que la glucosamina fuera superior al placebo para tratar el dolor y el deterioro funcional. sugirió que, aunque la glucosamina parecía superior al placebo para el tratamiento del dolor y el deterioro funcional de la osteoartritis sintomática en unos 2.500 pacientes, el beneficio a los tres meses era menor que el medido a las seis semanas.5

Una revisión sistemática de 2009 analizó cinco revisiones sistemáticas y una directriz clínica. Llegó a la conclusión de que había pruebas del impacto clínico, pero que se necesitaba más investigación y que, como ninguno de los datos de los ensayos procedía del Reino Unido, había que tener cuidado al aplicarlo aquí.6

Una revisión de 2012 concluyó que las pruebas eran, en el mejor de los casos, contradictorias y que cualquier efecto sintomático observado variaba mucho con el preparado utilizado y la calidad del ensayo.4

Otra revisión sistemática realizada en 2103 concluyó que la glucosamina era ineficaz para la reducción del dolor en pacientes con OA de rodilla, pero podía tener efectos modificadores de la función cuando se administraba durante más de 6 meses. Sin embargo, la glucosamina no mostró beneficios en la reducción del dolor tras 6 meses de tratamiento.7

Una revisión de 2018 de 61 ensayos controlados aleatorizados halló que el celecoxib oral es más eficaz que el placebo para aliviar el dolor y mejorar la función física, seguido de la combinación de glucosamina y condroitina. Se consideró probable que el paracetamol fuera la opción de intervención menos eficaz para la osteoartritis de rodilla y/o cadera.8

Indicaciones

La BNF establece que la glucosamina puede utilizarse para el alivio sintomático de la artrosis de rodilla de leve a moderada.1

Sin embargo, las directrices del NICE recomiendan que la glucosamina no se ofrezca como opción de tratamiento para la artrosis.9

Seguir leyendo

Efectos secundarios

Los efectos secundarios enumerados en la BNF son:1

  • Comunes o muy comunes: estreñimiento; diarrea; fatiga; molestias gastrointestinales; dolor de cabeza; náuseas.

  • Poco frecuentes: rubefacción; reacciones cutáneas.

  • Raros o muy raros: ictericia.

  • Frecuencia no conocida: angioedema; asma; diabetes mellitus; mareos; hipercolesterolemia; edema; vómitos.

Contraindicaciones1

La BNF no proporciona ninguna contraindicación para la glucosamina, pero la lista de precauciones es la siguiente: asma; intolerancia a la glucosa; predisposición a enfermedades cardiovasculares.

Los fabricantes aconsejan evitarlo durante el embarazo y la lactancia.

La Dra. Mary Lowth es autora o autora original de este folleto.

Lecturas complementarias y referencias

  • Stuber K, Sajko S, Kristmanson KEfficacy of glucosamine, chondroitin, and methylsulfonylmethane for spinal degenerative joint disease and degenerative disc disease: a systematic review. J Can Chiropr Assoc. 2011 Mar;55(1):47-55.
  • Henrotin Y, Mobasheri A, Marty M¿Existe alguna evidencia científica para el uso de la glucosamina en el tratamiento de la osteoartritis humana? Arthritis Res Ther. 2012 Jan 30;14(1):201. doi: 10.1186/ar3657.
  • Dahmer S, Schiller RMGlucosamine. Am Fam Physician. 2008 Aug 15;78(4):471-6.
  1. Formulario Nacional Británico (BNF)NICE Evidence Services (sólo acceso en el Reino Unido)
  2. Miller KL, Clegg DOGlucosamina y condroitín sulfato. Rheum Dis Clin North Am. 2011 Feb;37(1):103-18. Epub 2010 Dic 4.
  3. Towheed TE, Anastassiades TGlucosamine therapy for osteoarthritis: an update. J Rheumatol. 2007 Sep;34(9):1787-90.
  4. Henrotin Y, Mobasheri A, Marty M¿Existe alguna evidencia científica para el uso de la glucosamina en el tratamiento de la osteoartritis humana? Arthritis Res Ther. 2012 Jan 30;14(1):201. doi: 10.1186/ar3657.
  5. Towheed TE, Maxwell L, Anastassiades TP, et al.Glucosamina para el tratamiento de la osteoartritis (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2005 Apr 18;(2):CD002946.
  6. Black C, Clar C, Henderson R, et alThe clinical effectiveness of glucosamine and chondroitin supplements in slowing or arresting progression of osteoarthritis of the knee: a systematic review and economic evaluation. Health Technol Assess. 2009 Nov;13(52):1-148. doi: 10.3310/hta13520.
  7. Wu D, Huang Y, Gu Y, et al.Efficacies of different preparations of glucosamine for the treatment of osteoarthritis: a meta-analysis of randomised, double-blind, placebo-controlled trials. Int J Clin Pract. 2013 Jun;67(6):585-94. doi: 10.1111/ijcp.12115.
  8. Zhu X, Wu D, Sang L, et al.Comparative effectiveness of glucosamine, chondroitin, acetaminophen or celecoxib for the treatment of knee and/or hip osteoarthritis: a network meta-analysis. Clin Exp Rheumatol. 2018 Jul-Ago;36(4):595-602. Epub 2018 31 de enero.
  9. Osteoartritis en mayores de 16 años: diagnóstico y tratamientoDirectriz NICE (octubre de 2022)

Seguir leyendo

Historia del artículo

La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.

comprobación de admisibilidad de la gripe

Pregunte, comparta, conecte.

Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

comprobador de síntomas

¿Se encuentra mal?

Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita