Síndrome de Batten
Revisado por un equipo de pacientes clínicosÚltima actualización por Dr Hayley Willacy, FRCGP Última actualización 11 dic 2009
Satisface las necesidades del paciente directrices editoriales
- DescargarDescargar
- Compartir
Esta página ha sido archivada.
No ha sido revisada recientemente y no está actualizada. Es posible que los enlaces externos y las referencias ya no funcionen.
Profesionales médicos
Los artículos de referencia profesional están diseñados para uso de los profesionales de la salud. Están escritos por médicos británicos y se basan en pruebas de investigación y directrices británicas y europeas. Puede que alguno de nuestros artículos sobre salud le resulte más útil.
En este artículo:
Sinónimos: lipofuscinosis ceroide neuronal tipo juvenil, JNCL, síndrome de Spielmeyer-Vogt
Forma parte de un grupo de trastornos lisosomales autosómicos recesivos infantiles con profundos efectos degenerativos en el sistema nervioso central.
Fue descrita por primera vez por Batten (pediatra británico) en 1903.1
Seguir leyendo
Patogénesis
Está causada por una mutación en el gen CLN3 en el locus genético 16p12.1. Este grupo de enfermedades representa una nueva clase de trastornos por almacenamiento lisosómico:2
De las nueve variantes clínicas (CLN1-CLN9), seis han sido identificadas genéticamente.3
Además del gen CLN3, se incluyen los genes CLN1, CLN2, CLN5, CLN6 y CLN8.
Epidemiología
Se trata de una enfermedad rara con una incidencia variable en los distintos países.
En Alemania Occidental se ha estimado que se produce en 0,71 de cada 100.000 nacidos vivos.4
En general, se da entre 1 y 5 casos por cada 100.000 habitantes, pero en Finlandia la cifra es de unos 8 por cada 100.000. Parece haber mutaciones ligeramente diferentes en toda Europa.
Factores de riesgo
Como ocurre con otras recesivas autosómicas raras, el principal riesgo es el matrimonio consanguíneo. Si un hijo está afectado, ambos progenitores serán portadores. El riesgo para los hijos posteriores es que:
1 de cada 4 padecerá la enfermedad
2 de cada 4 serán normales pero portadores del gen
1 de cada 4 será normal y no portador
Seguir leyendo
Presentación
El inicio se sitúa entre los 5 y los 10 años:
A menudo se produce un rápido deterioro de la visión y un deterioro más lento, pero progresivo, del intelecto.
Las convulsiones y la psicosis aparecen más tarde.
Puede haber rasgos de la enfermedad de Parkinson.
En algunos casos, los primeros signos son sutiles y se manifiestan en forma de cambios de personalidad y comportamiento, aprendizaje lento, torpeza o tropiezos.
Examen
El fondo de ojo muestra una degeneración pigmentaria bastante similar a la retinosis pigmentaria. Es útil remitir al paciente a un oftalmólogo, ya que pueden observarse anomalías en la funduscopia y en la angiografía fluoresceínica.
Seguir leyendo
Investigación
Las características patológicas son una degeneración neuronal grave y generalizada que da lugar a una atrofia simple de la retina y a una pérdida masiva de sustancia cerebral y a la acumulación de lipofuscina en el pericarion neuronal.5 Existen varias pruebas útiles:
Existe una deficiencia de peroxidasa leucocitaria. Esto también podría ser útil para detectar heterocigotos.
Hay linfocitos vacuolados en la sangre periférica y perfiles característicos de huellas ultraestructurales.6
Tanto los homocigotos como los heterocigotos pueden identificarse sobre la base de la metacromasia en fibroblastos de piel en cultivo celular.7
La electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE) muestra péptidos de bajo peso molecular en la orina y esto puede ser un marcador específico.8
PAGE también puede utilizarse en muestras de vellosidades coriónicas para el diagnóstico prenatal.
La IRM muestra una atrofia cerebral general, más en el cerebro que en el cerebelo. La densidad se reduce en los talamos.
Si se dispone de espectroscopia de resonancia magnética, mostrará una pérdida casi completa de N-acetilaspartato, una reducción de los compuestos que contienen creatina y colina, niveles elevados de mioinositol y lactato elevado tanto en las zonas grises como en las blancas.
El análisis genético directo se ha utilizado para el diagnóstico prenatal.9
Gestión
Poco se puede hacer por el niño, pero el asesoramiento genético de los padres es esencial.
Los anticonvulsivantes ayudarán al tratamiento de la epilepsia en niños y adolescentes.
Si hay rasgos de parkinsonismo, la L-DOPA parece ser beneficiosa, pero no la selegelina.10
Otros tratamientos carecen de valor probado. La vitamina E, otros antioxidantes y el selenio no aportan ningún beneficio y, en los pocos casos en los que se ha probado el trasplante de médula ósea, no ha habido ningún beneficio. Sin embargo, existe la perspectiva de nuevas terapias tras el uso del trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas.11 Se ha descrito una actividad enzimática normal, sin necesidad de medicación. También se ha descrito la reconstrucción del sistema nervioso central. Sin embargo, el número de pacientes tratados es pequeño y es necesario seguir investigando sobre la seguridad.
Pronóstico
Habrá deterioro mental, empeoramiento de las convulsiones y pérdida progresiva de la vista y la motricidad. El síndrome de Batten suele ser mortal al final de la adolescencia o a los veinte años.
Lecturas complementarias y referencias
- Auvin S, Vallee LLipofuscinosis neuronal. Lancet. 2004 Ago 28-Sep 3;364(9436):786.
- Página web de la Asociación de Familiares de Enfermos de Batten
- Chang CHNeuronal Ceroid Lipofuscinoses. eMedicine, Sept 2009.
- Batten, F. E. Degeneración cerebral con cambios simétricos en la mácula en dos miembros de una familia. Trans. Ophthal. Soc. U.K. 23: 386-390, 1903.
- Bennett MJ, Hofmann SLThe neuronal ceroid-lipofuscinoses (Batten disease): a new class of lysosomal storage diseases. J Inherit Metab Dis. 1999 Jun;22(4):535-44.
- Persaud-Sawin DA, Mousallem T, Wang C, et al.Lipofuscinosis neuronal ceroide: ¿una vía común? Pediatr Res. 2007 Feb;61(2):146-52.
- Claussen M, Heim P, Knispel J, et al.Incidence of neuronal ceroid-lipofuscinoses in West Germany: variation of a method for studying autosomal recessive disorders. Am J Med Genet. 1992 Feb 15;42(4):536-8.
- Lipofuscinosis ceroideCLN3, Herencia Mendeliana Online en el Hombre (OMIM)
- Brod RD, Packer AJ, Van Dyk HJDiagnóstico de lipofuscinosis ceroide neuronal mediante examen ultraestructural de linfocitos de sangre periférica. Arch Ophthalmol. 1987 Oct;105(10):1388-93.
- Danes BS, Bearn AGMetachromasia and skin-fibroblast cultures in juvenile familial amaurotic idiocy. Lancet. 1968 Oct 19;2(7573):855-6.
- LaBadie GU, Pullarkat RKLow molecular weight urinary peptides in ceroid-lipofuscinoses: potential biochemical markers for the juvenile subtype. Am J Med Genet. 1990 Dic;37(4):592-9.
- Munroe PB, Rapola J, Mitchison HM, et al.Diagnóstico prenatal de la enfermedad de Batten. Lancet. 1996 Abr 13;347(9007):1014-5.
- Aberg LE, Rinne JO, Rajantie I, et al.Respuesta favorable al tratamiento antiparkinsoniano en la lipofuscinosis ceroide neuronal juvenil. Neurology. 8 de mayo de 2001;56(9):1236-9.
- Krivit WTrasplante alogénico de células madre para el tratamiento de enfermedades metabólicas lisosomales y peroxisomales. Springer Semin Immunopathol. 2004 Nov;26(1-2):119-32. Epub 2004 Sep 25.
Seguir leyendo
Historia del artículo
La información de esta página ha sido redactada y revisada por médicos cualificados.
11 dic 2009 | Última versión

Pregunte, comparta, conecte.
Explore debates, formule preguntas y comparta experiencias sobre cientos de temas de salud.

¿Se encuentra mal?
Evalúe sus síntomas en línea de forma gratuita